Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

¿Mexibús y Mexicable subirán su tarifa en octubre? Esto sabemos del aumento de pasaje en Edomex

El aumento del pasaje en el Estado de México ya entró en vigor. Tanto el Mexibús como el Mexicable ajustaron su tarifa este 15 de octubre.

Mexibús eléctrico en el Estado de México. Foto: X/ @JuanCama14 (Canva)
Mexibús eléctrico en el Estado de México. Foto: X/ @JuanCama14 (Canva)

Publicado el

Copiar Liga

Por: Zuri Yaneli López Vargas

El aumento al pasaje en el Estado de México ya fue anunciado formalmente por las autoridades correspondientes, y se pretende que este 15 de octubre se implemente el ajuste de manera oficial.

Recordemos que la tarifa mínima del transporte colectivo pasó de 12 a 14 pesos, pero ahora usuarios del Mexibús reportan que este sistema también incrementó su costo, lo que generó gran molestia entre los mexiquenses.

Mexibús confirmó el aumento en su tarifa

A través de sus redes sociales oficiales, el Mexibús publicó una imagen donde informa la “nueva tarifa vigente a partir del 15 de octubre”, confirmando el incremento.

Sin embargo, este anuncio sorprendió a los usuarios, ya que no se había dado aviso previo de que también aplicaría para este transporte. En redes, muchos expresaron su descontento con comentarios como “qué poca madre” o “ni siquiera avisan con tiempo”, reflejando la inconformidad por el alza repentina.

imagen-cuerpo

¿Cuál es la nueva tarifa del Mexibús y Mexicable en el Estado de México?

El incremento en la tarifa del Mexibús fue de un peso, y ni siquiera el programa Mujeres con Bienestar, que ofrece transporte a bajo costo, se salvó del ajuste. Así quedan los nuevos precios:

  • Mexibús: 10 pesos
  • Mexicable: 10 pesos
  • Tarjeta MOVIMEX: 15 pesos
  • Corredor Chimalhuacán–Chicoloapan: 9 pesos
  • Tarifa de estudiante: 7 pesos
  • Tarifa Mujeres con Bienestar: 9.50 pesos

Las reacciones en redes no se hicieron esperar, pues el incremento afecta directamente a los bolsillos de los mexiquenses. Muchos usuarios exigen que el aumento se refleje en mejor calidad del servicio, mantenimiento de las unidades y mayor seguridad.

¿Cómo queda el precio del transporte público con el nuevo incremento?

De acuerdo con el nuevo esquema tarifario, se aplicará un incremento de 25 centavos por cada kilómetro adicional que supere los primeros 5 km.

En el Valle de Toluca, la tarifa mínima quedó en 14 pesos, lo que representa un aumento de dos pesos respecto a la anterior.

Por su parte, la Secretaría de Movilidad publicará las tarifas oficiales según la zona y el tipo de servicio, pues en algunos municipios rurales del Edomex el pasaje mínimo se fijará en 11 pesos por los primeros 10 kilómetros, más 25 centavos por cada kilómetro adicional.

imagen-cuerpo
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas