Caso Fernandito: investigan a agentes del Ministerio Público que ignoraron a su madre
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México separó de sus funciones a dos de sus elementos por presuntas negligencias en el caso de Fernandito, hallado sin vida el pasado 4 de agosto en el municipio de La Paz, tras un conflicto relacionado con una deuda de mil pesos.
Se trata de un agente del Ministerio Público del Centro Regional de La Paz y una funcionaria del Ministerio Público del área de Género, quienes fueron removidos de sus funciones y puestos a disposición de las autoridades centrales.
¿Qué se sabe de los funcionarios separados del cargo por el caso Fernandito?
A través de un comunicado, la Fiscalía mexiquense precisó que los servidores públicos enfrentarán responsabilidades administrativas y penales por presuntas omisiones al no brindar apoyo oportuno a la madre del menor para lograr su rescate con vida.
De acuerdo con las investigaciones, el 3 de agosto la madre de Fernandito acudió al Centro de Justicia de La Paz para pedir ayuda y recuperar a su hijo de cinco años, a quien había dejado al cuidado de una amiga que se negaba a devolverlo.
La solicitud fue recibida por un prestador de prácticas profesionales, quien informó al agente del Ministerio Público responsable. Sin embargo, éste no atendió el auxilio y pidió esperar el cambio de turno.
“Hay que esperar a la licenciada Brenda, porque yo ya me voy”, habría dicho, además de señalar que, si la madre no quería esperar, podía acudir a la Agencia del Ministerio Público de Género, según informó la Fiscalía mexiquense.
Ante esta respuesta, la madre de la víctima se retiró y al día siguiente acudió al Centro de Justicia para la Mujer en La Paz, donde finalmente inició la denuncia.
“En ese momento se inició la investigación por el delito de privación de la libertad y elementos de la Fiscalía, en coordinación con la Policía Municipal de Género, acudieron al domicilio proporcionado por la víctima. Al arribar, se percataron de un olor fétido que provenía de unas bolsas en el patio de la vecindad, en cuyo interior lamentablemente se localizó el cuerpo sin vida y en estado de descomposición del menor de edad”, detalló la institución.
La Fiscalía del Estado de México también informó que abrirá una investigación en la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, por presuntos abusos de autoridad cometidos por los servidores públicos.
¿En qué condiciones se encuentran los detenidos por el caso Fernandito?
Durante el operativo implementado el 4 de agosto, agentes de seguridad lograron la detención en flagrancia de Carlos “N”, Lilia “N” y Ana Lilia “N”, señalados como presuntos responsables del rapto y posterior muerte del menor.
Los tres imputados se encuentran actualmente bajo proceso con medida cautelar de prisión preventiva por delitos vinculados a desaparición y secuestro que causó la muerte.
De acuerdo con el Código Penal vigente, podrían recibir sentencias de hasta 160 años de prisión en caso de ser hallados culpables.
¿De qué murió Fernandito, el menor hallado sin vida en La Paz?
Los estudios periciales practicados al cuerpo del pequeño establecieron que presentaba fracturas en clavícula y costilla, además de lesiones contusas.
El dictamen forense determinó que la causa de muerte fue un traumatismo craneoencefálico, con un intervalo de fallecimiento de entre 3 y 5 días antes del hallazgo, es decir, entre el 30 de julio y el 2 de agosto.
“De igual forma, se hace del conocimiento que se llevaron a cabo actos de investigación en torno a las declaraciones de la activista Fabiola Villa, quien el pasado 21 de agosto señaló que la Fiscalía le negó el acceso a la carpeta”, indicó la institución.
Al respecto, la Fiscalía aclaró que dicha persona acudió a la sede ministerial con la intención de acceder al expediente de investigación sin la compañía de la madre del menor y sin estar acreditada como su asesora jurídica, por lo que legalmente estaba impedida para consultar la indagatoria.