Síguenos

Chimalhuacán tendrá nuevo hospital general del IMSS con más de 190 camas

Hospital General San Agustín. Foto: Especiales
Por:Juan Manuel López

Autoridades del municipio de Chimalhuacán hicieron la entrega, ante notario público, de la escritura y donación del predio donde se construirá el nuevo Hospital General de Zona (HGZ) para la región oriente del Estado de México.

El nuevo nosocomio contará con 194 camas y 50 de otros servicios para derechohabientes del IMSS, además de brindar las especialidades y subespecialidades que tienen los hospitales generales de zona.

Te puede interesar....

¿Qué atenciones se brindarán en el nuevo hospital de zona de Chimalhuacán?


El terreno fue entregado por la alcaldesa  de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, al director de Operación y Evaluación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Javier Guerrero García, en representación de su titular, Zoé Alejandro Robledo Aburto.

A la firma también asistió la titular del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), Armando Quintero Martínez, y la presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez,

El proyecto también incluirá servicios que se otorgan en las Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE) como medicina nuclear, clínica de heridas, estomas y pie diabético, clínica del dolor y hemodiálisis, entre otras.

De acuerdo con autoridades locales, la construcción del nuevo hospital forma parte del Plan Integral Zona Oriente implementado por el gobierno federal para el mejoramiento de 11 municipios mexiquenses del Estado de México.

¿Qué sabemos del Plan Integral Zona Oriente del Edomex?


El Plan Integral Zona Oriente es una estrategia implementada por la administración de Claudia Sheinbaum, durante su mandato como jefa de Gobierno de la Ciudad de México, para abordar diversas problemáticas en la zona oriente de la capital.

Este plan busca mejorar la calidad de vida de los habitantes a través de acciones en áreas como infraestructura, seguridad, educación, salud y desarrollo urbano.

Algunos de los objetivos del plan incluyen la construcción y rehabilitación de espacios públicos, la mejora de servicios básicos, el impulso a la economía local y la creación de programas sociales.

La idea es promover un desarrollo más equitativo y sostenible en esta región, que históricamente ha enfrentado desafíos en comparación con otras partes de la ciudad. 

El plan también busca fomentar la participación de la comunidad en la toma de decisiones y en la implementación de proyectos, asegurando que las necesidades y opiniones de los residentes sean consideradas.

Te puede interesar....

¿Qué mejoras se contemplan en Plan Integral Zona Oriente para 11 municipios del Edomex?


El Plan Integral Zona Oriente se centra en varias áreas clave para transformar la región y hacerla más habitable y segura. Aquí hay algunos aspectos adicionales:

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

IMSSEdomexChimalhuacán