Paso a paso de denunciar el huachicol en el Edomex. Foto: X @FGR_EdoMex
¿Cómo denunciar robo de gasolina en Edomex? Guía paso a paso según la FGR
El robo de combustible, comúnmente conocido como "huachicol", es un delito federal que genera graves riesgos de seguridad y pérdidas económicas.
Por eso la Fiscalía General de la República en el Estado de México ha intensificado sus esfuerzos para combatir este ilícito, pidiendo la colaboración de la ciudadanía a través de una campaña informativa, la FGR detalló el proceso para realizar denuncias de forma segura y anónima.
¿Qué delitos relacionados con el "huachicol" puedo denunciar?
La FGR especifica que la denuncia ciudadana es clave para investigar y detener actividades como:
- Tomas clandestinas: Perforaciones ilegales en los ductos de PEMEX.
- Transporte ilegal: Vehículos (pipas, camionetas con contenedores) que no cuenten con los permisos oficiales para mover combustible.
- Almacenamiento: Bodegas, casas o predios donde se guarde gasolina o diésel de procedencia ilícita.
- Venta: Puntos de venta clandestinos que ofrezcan combustible a precios por debajo del mercado.
Guía paso a paso para denunciar robo de gasolina en Edomex
La FGR de Edomex a través de sus redes sociales dio a conocer la información proporcionada por los ciudadanos es vital.
Paso 1: Identifica las señales de alerta
Antes de denunciar, es importante saber qué buscar:
- Olor fuerte: Un olor penetrante y constante a gasolina o diésel en zonas no habituales (campos de cultivo, terrenos baldíos).
- Movimiento inusual: Tráfico de vehículos pesados o camionetas en horarios o caminos poco comunes, especialmente de noche.
- Excavaciones: Tierra removida o zanjas cerca de donde pasan los ductos de PEMEX.
- Derrame de combustible: Manchas de hidrocarburo en el suelo.
Paso 2: Reúne la mayor cantidad de información
La FGR solicita que, sin comprometer la seguridad personal, el denunciante intente recabar los siguientes datos.
- Ubicación exacta: Municipio, localidad, colonia, calle, número o referencias clave.
- Descripción de hechos: ¿Qué estás viendo?
- Datos de vehículos: Si es posible y seguro, anota placas, color, marca o señas particulares de los vehículos involucrados.
- Fecha y hora: Especifica cuándo ocurrieron o están ocurriendo los hechos.
Paso 3: Realiza tu denuncia a través de los canales oficiales
La FGR garantiza que la denuncia puede ser completamente anónima.
- Vía Telefónica (Nacional): Llama al 800 890 97 80
- Correo Electrónico: visitel@fgr.org.mx
- En Persona: Acude a cualquier agencia del Ministerio Público Federal en el Estado de México.
La importancia de la denuncia
Las autoridades enfatizan que el robo de combustible no solo es un delito patrimonial, sino un foco rojo de violencia y un riesgo latente de explosiones y desastres ambientales que ponen en peligro a comunidades enteras.