Síguenos

Conoce el animal nativo de Edomex con origen prehispánico que está en peligro de extinción

Conoce el animal nativo de Edomex con origen prehispánico que está en peligro de extinción. Foto: mexdesconocido / sedema.cdmx.gob.mx
Por:Magdalena González

Aunque durante siglos formó parte del paisaje natural de la región centro del país, la rana de Tláloc hoy está en peligro de extinción. Este anfibio, que habita exclusivamente en México, ha dejado de verse en libertad en la mayoría de su territorio histórico, incluyendo zonas del Estado de México.


¿Dónde vivía originalmente la rana de Tláloc?

La especie, conocida científicamente como Lithobates tlaloci, es endémica del país. En el pasado, se encontraba en cuerpos de agua y vegetación ribereña de Pachuca, Amecameca, Tizayuca, Texcoco, Apan y en gran parte del Valle de México. Sin embargo, los registros recientes en vida silvestre se limitan a los canales del Parque Ecológico Xochimilco.

Te puede interesar....

¿Por qué la rana de Tláloc está en peligro de extinción en Edomex?

De acuerdo con la Norma Oficial Mexicana 059, esta rana figura como especie en peligro de extinción, y su estado es considerado crítico por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Su condición de especie endémica significa que si desaparece del centro de México, desaparecerá por completo del planeta.

¿Cómo es físicamente y qué función tiene en su entorno?

Además de su valor simbólico, fue asociada con Tláloc, dios mexica de la lluvia. Esta rana de agua dulce mide poco más de seis centímetros. Su piel es color canela con tonos dorados, tiene manchas oscuras y rayas en las patas. Se alimenta de insectos, gusanos y algas, ayudando al control natural de plagas.

¿Cómo ayudar a una especie en peligro de extinción si la encuentras?

En caso de ver un ejemplar, no la toques ni alteres su entorno. Puedes:

Cada avistamiento puede marcar la diferencia. Proteger a esta rana es también conservar una parte del equilibrio ambiental y del legado biológico de Edomex.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

peligro de extinciónEdomex