Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Este animal nativo del Edomex es el único en México que “habla” con vocalizaciones

Una especie única entre los animales nativos del Edomex que habita en zonas volcánicas y emite sonidos para comunicarse.

Este animal nativo del Edomex es el único en México que “habla” con vocalizaciones. Foto: ActitudFem
Este animal nativo del Edomex es el único en México que “habla” con vocalizaciones. Foto: ActitudFem

Publicado el

Copiar Liga

Por: Magdalena González

El animal nativo del Edomex más misterioso y poco conocido es el Teporingo (Romerolagus diazi), una especie endémica del centro de México que ha llamado la atención por una habilidad poco común entre los conejos: se comunica con vocalizaciones.

También conocido como conejo de los volcanes, este pequeño mamífero vive oculto entre pastizales altos y fríos, en un hábitat cada vez más amenazado por la actividad humana.

¿Dónde habita este animal nativo del Edomex?

Este peculiar conejo solo puede encontrarse en una región limitada del Eje Neovolcánico Transversal. Habita entre los 2,300 y 4,300 metros sobre el nivel del mar, en zonas montañosas como el Nevado de Toluca, el Popocatépetl, el Iztaccíhuatl y la sierra Ajusco-Chichinautzin.

El Teporingo vive en grupos pequeños. Durante el día se alimenta de brotes tiernos de pasto, mientras que por la noche se esconde en madrigueras o en la base espesa del zacatón, una hierba que le ofrece protección y camuflaje.

¿Cuáles son sus principales características físicas?

Este conejo es el más pequeño de México y se distingue por varias particularidades:

  • Longitud de aproximadamente 30 centímetros

  • Peso entre 400 y 600 gramos

  • Orejas cortas de unos 40 mm

  • Cola vestigial muy reducida

  • Pelaje denso en tonos oscuros, con manchas ocres y un triángulo claro en la nuca

Estas características físicas lo adaptan perfectamente a su entorno de alta montaña.

¿Por qué está en peligro el Teporingo?

El Teporingo está clasificado como una especie en peligro de extinción debido a la pérdida de su hábitat. Las amenazas incluyen la urbanización, la tala descontrolada, el pastoreo excesivo y los incendios forestales, lo que ha fragmentado gravemente su distribución.

Si visitas áreas protegidas del centro del país, evita pisar los zacatonales o alterar el entorno. Proteger al Teporingo es también conservar un ecosistema único del Edomex que depende de especies como esta para mantenerse en equilibrio.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas