Síguenos

Delfina Gómez impulsa a mujeres indígenas con estos apoyos, ¿en qué consisten?

Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos 2025. Foto: X/ @delfinagomeza (Canva)
Por:Zuri Yaneli López Vargas

La gobernadora Delfina Gómez tiene como objetivo mejorar las condiciones de vida de las mujeres indígenas del Estado de México, para que puedan desarrollarse, integrarse a la sociedad y acceder a oportunidades que les permitan crecer personal y profesionalmente.

En la entidad hay aproximadamente 220 mil 131 mujeres que hablan una lengua indígena, muchas de ellas en situaciones de vulnerabilidad y con necesidad de apoyo para empoderarse y acceder a servicios básicos, educación y proyectos productivos.


Te puede interesar....

¿Qué apoyos médicos recibirán las mujeres indígenas?

Para cuidar la salud de las mujeres mexiquenses, la gobernadora informó que durante septiembre y octubre se realizarán servicios gratuitos que incluyen:

Estos apoyos buscan prevenir enfermedades y ofrecer atención médica oportuna a quienes más lo necesitan.

¿Qué becas y oportunidades educativas hay para mujeres indígenas?

Además de los servicios de salud, se otorgaron 49 becas para estudios de maestría a profesionistas. Estas becas permiten que las mujeres continúen su formación académica y profesional, fortaleciendo sus oportunidades de desarrollo y crecimiento dentro del Estado de México.

Te puede interesar....

¿Qué otros apoyos existen para mujeres indígenas en el Estado de México?

Existen distintos programas diseñados específicamente para apoyar a las mujeres indígenas:


¿Por qué son importantes estos apoyos para las mujeres indígenas?

Estos programas no solo brindan recursos económicos y educativos, sino que también buscan empoderar a las mujeres, fortalecer sus negocios y mejorar su calidad de vida, asegurando que tengan acceso a oportunidades que antes podían estar fuera de su alcance.

Te puede interesar....



Síguenos en Google News

Delfina GómezMujeres IndígenasEdomex