Síguenos

Santuarios del Edomex reportan ausencia de mariposa monarca y autoridades estudian su notable disminución

Disminución de Mariposa Monarca en santuarios del Edomex. | Foto: X (@NATURALEZAV3)
Por:Erandi Jukari Arizmendi

La temporada 2025 de hibernación de la mariposa monarca inició con un panorama poco alentador en los santuarios del Estado de México. La ausencia, visible desde noviembre, ha provocado preocupación entre las autoridades y especialistas que estudian las causas de esta disminución notable.

La Secretaría del Medio Ambiente estatal y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) han iniciado monitoreos para determinar si se trata de un retraso temporal, cambios en las rutas migratorias o un descenso poblacional asociado a fenómenos climáticos y pérdida de hábitat.

Te puede interesar....

¿Cuál es la situación actual de los santuarios?

La ausencia de mariposas afecta no solo al ecosistema, sino también a las comunidades que dependen del turismo ecológico, lo que impacta la venta de servicios turísticos, alimentos y artesanías.

A pesar del panorama, las comunidades mantienen abiertos los centros de información, miradores y actividades de educación ambiental, subrayando la importancia de conservar el bosque más allá de la presencia temporal de la monarca.

Además, programas estatales continúan impulsando proyectos de reforestación y campañas para evitar la tala clandestina, como parte de los esfuerzos a largo plazo para garantizar el retorno de la especie.

¿Por qué los santuarios del Edomex no están recibiendo mariposa monarca este año?

Durante las primeras semanas de la temporada, los recorridos de vigilancia ambiental han revelado un número significativamente menor de colonias de mariposa monarca en los bosques de oyamel de la entidad mexiquense.

Te puede interesar....

Entre las posibles causas mencionadas por autoridades ambientales destacan los eventos meteorológicos extremos, así como la reducción de algodoncillo, planta esencial para su reproducción, y el cambio en otros factores, lo que pudiera alterar su ruta migratoria habitual.

Los especialistas también apuntan a la degradación forestal provocada por tala clandestina en zonas estratégicas de refugio. Aunque existen programas de reforestación y vigilancia comunitaria, los santuarios requieren condiciones microclimáticas muy específicas.

¿Cuál fue la respuesta de las autoridades?

Instituciones como la Conanp y la Secretaría del Medio Ambiente del Estado de México han reconocido que la disminución es "notable" y han iniciado monitoreos intensivos para evaluar su magnitud.

Aún no se han emitido conclusiones oficiales, las autoridades destacan que estos patrones de baja afluencia son preocupantes, especialmente en un contexto de cambio climático acelerado.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Mariposa MonarcaEdomexMariposa monarca en Estado de México