¿Dónde denunciar extorsiones de policías al aplicar nuevo reglamento de tránsito en Edomex?
Las recientes modificaciones al reglamento de tránsito en el Estado de México han generado dudas entre conductores, motociclistas y peatones sobre la correcta aplicación de las nuevas disposiciones.
En medio de este proceso de adaptación, ciudadanos reportan temor a ser víctimas de extorsión por presuntas faltas, por lo que autoridades estatales difundieron los canales oficiales para presentar denuncias.
Principales reformas al reglamento
Entre las adecuaciones recientemente implementadas destacan:
-
Participación de mujeres oficiales: Las agentes cuentan con capacitación específica para imponer infracciones en determinadas circunstancias, con el fin de fortalecer la igualdad de género en labores de tránsito.
-
Nuevos requisitos para licencias de motociclista: Ahora se debe acreditar un examen teórico y práctico ante la Secretaría de Movilidad, y es obligatorio portar un casco certificado, con especificaciones técnicas de seguridad.
-
Preferencia de paso para peatones y ciclistas: Las personas usuarias de movilidad no motorizada tendrán prioridad en cruces y vialidades, reforzando el enfoque de movilidad segura.
De acuerdo con el Artículo 3 del Reglamento de Tránsito del Estado de México, la vigilancia, aplicación de normas y sanciones corresponde tanto a autoridades estatales como municipales que cuenten con transferencia de funciones de tránsito. Esto implica que policías viales de cada demarcación deben actuar conforme a la ley y dentro de sus atribuciones.
El reglamento establece que estas autoridades están facultadas para regular el tránsito de peatones, ciclistas y conductores, con el objetivo de garantizar la movilidad segura en toda la entidad. Asimismo, los municipios pueden coordinarse con el gobierno estatal y con otras entidades federativas a través de convenios que permitan fortalecer la operación vial.
Estas medidas buscan reducir accidentes, ordenar la circulación y proteger a los sectores más vulnerables en la vía pública.
¿Dónde denunciar extorsiones de oficiales de tránsito?
Ante reportes ciudadanos sobre posibles actos de corrupción al aplicar las nuevas normas, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) recordó que existe la opción de presentar una pre-denuncia en línea a través de su portal oficial.
En este sistema se solicita:
-
Nombre, edad, género y datos generales del denunciante
-
Dirección del afectado
-
Datos del oficial o probables responsables
-
Descripción del acto de extorsión
-
Narración de los hechos
Las autoridades reiteraron que ningún policía está facultado para retener documentos, amenazar, negociar montos o realizar cobros sin folio ni terminal oficial. En caso de cualquier irregularidad, el llamado es a denunciar de inmediato.
¿Qué otros hechos se pueden denunciar previamente en línea?
La plataforma de la FGJEM también permite reportar otros delitos, como robo de vehículo, solicitando información del automotor y detalles del incidente, para posteriormente realizar una denuncia formal.