Edomex ocupa segundo lugar en robo de Gas LP según PEMEX; aumentó 186% en lo que va del año
En el Estado de México preocupa el aumento de las tomas ilegales de gas LP, pues en tan solo los primeros seis meses del año se registraron 106 casos, lo que representa un incremento del 186.49% en comparación con el año pasado.
Con esta cifra, la entidad se colocó en el segundo lugar a nivel nacional en este delito, solo por debajo de Puebla (218) y seguida muy de cerca por Tlaxcala (104).
De acuerdo con PEMEX y el Observatorio Ciudadano Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal en el Estado de México, en la entidad se detecta en promedio una toma de gas cada día con 17 horas.
¿En qué municipios del Edomex hay más robo de gas LP?
El robo de gas LP afecta principalmente a municipios mexiquenses, entre los que destacan:
- Nextlalpan: 40 tomas (3er lugar nacional).
- Tepetlaoxtoc: 24 tomas.
- Polotitlán: 11 tomas.
- Aculco: 7 tomas.
También se han registrado casos en Chiautla, Soyaniquilpan de Juárez, Tonanitla, Jilotepec y Tecámac.
¿Qué pasa con el robo de gasolina en Edomex?
Aunque el robo de gas LP va en aumento, las tomas ilegales de gasolina y diésel mostraron una reducción. Durante el primer semestre del año, los casos bajaron un 29.84%, pasando de 305 tomas en 2024 a 214 en 2025.
En promedio, se registró una toma cada 20 horas con 28 minutos, lo que colocó al Estado de México en el noveno lugar a nivel nacional, por debajo de entidades como Querétaro, Tamaulipas y Nuevo León.
Los municipios más afectados fueron:
- Axapusco: 73 tomas.
- Huehuetoca: 59 tomas.
- Otumba: 2 tomas.
- Acolman, Coyotepec, Teoloyucan, Teotihuacán y Tlalnepantla de Baz: entre 7 y 11 registros cada uno.
¿Cómo está la situación a nivel nacional?
Entre enero y junio de 2025, en todo México se contabilizaron 527 tomas de gas LP, lo que representó una reducción del 7.71% respecto a 2024, con un promedio de una toma cada ocho horas con 19 minutos.
En cuanto al robo de hidrocarburos en general, el estado de Hidalgo lidera la lista con 1,247 tomas clandestinas, muy por encima de otras entidades.
¿Qué significa este aumento en el Edomex?
En resumen, aunque la tendencia nacional fue a la baja tanto en gas LP como en gasolina, el Estado de México llamó la atención porque, al contrario, registró un fuerte incremento en el robo de gas LP, alcanzando el segundo lugar nacional en este delito.