Síguenos

¿Es útil el Hoy No Circula en Edomex? Incumplimiento, excepciones y su impacto real en el aire

El aire contaminado afecta la salud de los pulmones. Foto: Canva
Por:Zuri Yaneli López Vargas

El programa Hoy No Circula en el Estado de México se implementó con el objetivo de reducir la contaminación y mejorar la calidad del aire en el Valle de México. Sin embargo, su verdadera utilidad sigue siendo motivo de debate entre especialistas y automovilistas.

Te puede interesar....

¿Qué es el programa Hoy No Circula en Edomex?

El Hoy No Circula es una medida que restringe la circulación de vehículos un día a la semana según el color del engomado y el último dígito de la placa. Aplica en municipios del Valle de México y busca disminuir el tráfico y las emisiones contaminantes en el aire.


¿Qué días aplica el Hoy No Circula en el Estado de México?

Cada automóvil deja de circular un día entre lunes y viernes de las 5:00 a las 22:00 horas, según el engomado. Además, los autos con holograma “00” y “0” están exentos, lo que significa que pueden circular todos los días, al igual que los autos eléctricos e híbridos.

¿Qué pasa si incumples el Hoy No Circula?

Circular el día que tienes restricción puede salir caro. De acuerdo con el Reglamento de Tránsito del Estado de México, la multa por incumplir el Hoy No Circula va de 20 a 30 UMAs, es decir, entre 2 mil 171 pesos y 3 mil 257 pesos aproximadamente.

Además, tu auto puede ser remitido al corralón y deberás pagar la grúa y el arrastre para recuperarlo.

¿Cuáles son las excepciones del Hoy No Circula?

Además de los autos con holograma “00” y “0”, existen otras excepciones como vehículos de emergencia, transporte público, autos de personas con discapacidad y vehículos que utilicen energías limpias. Estas excepciones buscan no afectar servicios esenciales ni la movilidad de personas en situaciones especiales.

Te puede interesar....

¿Cómo afecta la contaminación del aire a la salud y cuál es la relación con el Hoy No Circula?

La mala calidad del aire tiene efectos directos en la salud, ya que puede provocar enfermedades respiratorias como asma, bronquitis, alergias, así como problemas cardiovasculares.

El Hoy No Circula busca reducir las partículas contaminantes que generan los autos, especialmente las PM2.5 (partículas ultrafinas, capaces de penetrar hasta el torrente sanguíneo) y PM10 (polvo, polen o cenizas), que son las más dañinas para los pulmones.

Sin embargo, los especialistas advierten que si no se complementa con transporte público eficiente y políticas de movilidad sustentable, el impacto en la salud será limitado.

En 2024, la concentración promedio anual de partículas finas PM2.5 en México fue de 17.35 µg/m³, lo que representa aproximadamente 3.5 veces el valor de referencia anual recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). 

¿Ha servido el Hoy No Circula para mejorar la calidad del aire?

De acuerdo con datos de la Secretaría del Medio Ambiente, el programa ha logrado reducir los niveles de contaminación en ciertos periodos, pero no ha sido suficiente para mantener el aire limpio de forma constante.

Expertos señalan que la medida se ha vuelto menos efectiva porque muchas familias tienen más de un vehículo y usan otro el día que les toca descansar.

En 2024, la Zona Metropolitana del Valle de México obtuvo 54 días con aire limpio de los 365 días del año, lo que indica una calidad del aire deficiente en la mayoría del tiempo, según datos de la Dirección de Monitoreo Atmosférico de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema).


¿Qué dicen los automovilistas del Hoy No Circula?

Mientras algunos ciudadanos consideran que es una medida necesaria para disminuir el tráfico y la contaminación, otros creen que es un castigo para quienes solo tienen un auto, ya que deben buscar otras formas de transportarse o pagar taxis y aplicaciones de transporte.

Aunque el Hoy No Circula en Edomex ha contribuido a reducir las emisiones en ciertos momentos, no es una solución definitiva para mejorar la calidad del aire.

Expertos recomiendan impulsar más opciones de transporte público, ciclovías y programas que incentiven el uso de autos eléctricos o compartidos para que el impacto en la salud de los ciudadanos sea realmente significativo.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Es eficiente el programa Hoy No Circula en Edomex