Feria del Alfeñique provoca cierres frente a Mercado Juárez; calles cerradas y rutas alternas
La Feria del Alfeñique 2025 sigue llenando de color, música y tradición el Centro Histórico de Toluca, y con ello también llegan los cierres viales temporales que el Ayuntamiento implementará para garantizar la seguridad y el orden durante los próximos conciertos y actividades.
Esta edición número 56 de la Feria del Alfeñique promete una gran afluencia de visitantes, por lo que las autoridades municipales activaron operativos especiales de tránsito para los días con mayor concentración de personas.
¿Cuándo habrá cierres viales por la Feria del Alfeñique?
El Ayuntamiento de Toluca informó que los cierres de calles y avenidas se aplicarán a partir de las 5 de la tarde, en las siguientes fechas:
16, 17, 19, del 23 al 26, 30 y 31 de octubre, así como el 1 de noviembre.
Estas medidas buscan evitar congestionamientos cerca del Mercado Juárez, donde se concentran los puestos, actividades culturales y conciertos estelares.
¿Qué calles estarán cerradas por la Feria del Alfeñique en Toluca?
Los cierres y dispositivos de control vehicular se aplicarán en las siguientes avenidas e intersecciones cercanas al Mercado Juárez:
- Calle Tingambato y 5 de Mayo
- Calle 5 de Mayo y Urawa
- Presa de la Amistad y Diana Laura
- Av. Isidro Fabela y Diana Laura
- Gustavo Baz y Felipe Berriozábal
- Paseo Tollocan y Felipe Berriozábal
- Calle Salinas, Tollocan Baja (salida hacia 5 de Mayo)
- Alfredo Zárate Albarrán e Isidro Fabela
- Wenceslao Labra e Isidro Fabela
- Tollocan y 5 de Mayo e Isidro Fabela (bajo el puente)
- Tollocan y Urawa
- Tollocan y Pico de Orizaba
- 5 de Mayo y Gómez Farías
Las autoridades recomiendan tomar rutas alternas y salir con tiempo, ya que se espera alto flujo vehicular especialmente en los días de espectáculos nocturnos.
¿Habrá transporte especial durante la Feria del Alfeñique?
El presidente de la CANAPAT, Odilón López Nava, informó que los horarios de algunas rutas de autobuses se ampliarán: el servicio podría extenderse desde las 10 de la noche hasta las 12 de la madrugada, para que los asistentes puedan regresar a casa con mayor seguridad y comodidad.
Además, el Ayuntamiento de Toluca lanzó el “Alfeñique Bus”, un servicio de transporte gratuito que conecta distintos puntos de la ciudad con el Centro Histórico y el Mercado Juárez.
Esta iniciativa fue desarrollada en conjunto con la Secretaría de Movilidad del Estado de México, con el objetivo de reducir el tráfico, promover la sustentabilidad y ofrecer una opción segura y práctica para los miles de visitantes que disfrutan de la feria.
¿Qué recomienda el Ayuntamiento a los asistentes de la Feria del Alfeñique?
Las autoridades locales piden a los asistentes respetar los cierres y señalamientos viales, así como utilizar el transporte público o el Alfeñique Bus para evitar saturación en el centro.
También recomiendan mantener precaución al caminar por zonas con alta afluencia, cuidar pertenencias personales y seguir las indicaciones del personal de seguridad y tránsito municipal.
La Feria del Alfeñique en Toluca es una de las tradiciones más esperadas del año, y con estas medidas, el Ayuntamiento busca que todos puedan disfrutarla de manera segura y ordenada.