Síguenos

Gentrificación en Edomex: el fenómeno llega a municipios antes ignorados por el desarrollo

Gente que ha sido desplazada de sus propiedades a causa de la gentrificación. Foto: X (@RADICAL_TLAHUAC)
Por:Erandi Jukari Arizmendi

Ante el crecimiento inminente de la sociedad, se necesita una mayor oferta de vivienda para poder cumplir con las necesidades de la población; sin embargo, durante los últimos años, locales se han visto notablemente afectados por las poblaciones con mayor nivel adquisitivo. Esto ha dado pie al fenómeno de la gentrificación.

La gentrificación se ha convertido en una gran problemática actual, que amenaza a los residentes de las localidades en las que han llegado a asentarse nuevos sectores de la población, siendo estos poseedores de un mayor nivel económico.

Una de las principales ciudades afectadas por este fenómeno ha sido la Ciudad de México, en la que recientemente se realizó una marcha en contra de la gentrificación, en la que muchos mexicanos manifestaron su disgusto ante este problema en la que se está viendo inmerso el país.

Te puede interesar....

¿Qué es la gentrificación?

El fenómeno de la gentrificación se entiende como el proceso de revalorización y la renovación urbana que consigue sustituir a la población de los barrios, en donde llegan a habitar poblaciones con un mayor nivel socioeconómico.

¿Hay Gentrificación en el Estado de México?

El Estado de México no ha logrado salvarse de la gentrificación que se ha estado viviendo en México durante los últimos años, hay algunos municipios en los que muchos mexiquenses se han visto afectados y desplazados por la llegada de este fenómeno urbano.

Aunque este fenómeno ha traído de la mano la transformación, aumento viviendas, también ha provocado un incremento en el valor de las propiedades, causando que cientos de mexiquenses se vean afectados por el incremento de precios que se vive en las zonas.

Te puede interesar....

¿Qué lugares del Estado de México ha afectado la gentrificación?


Naucalpan de Juárez y Tlalnepantla de Baz, son algunos de los municipios en el Estado de México que se han visto afectados por este fenómeno, causando el desplazamiento de la población y dejando una huella significativa para los mexiquenses que habitan en esos municipios. 

Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), entre 2010 y 2020, Naucalpan experimentó un crecimiento del 20% en su población, acompañado de un aumento en el desarrollo inmobiliario, siendo esto un aumento significativo en las estadísticas. 

Dichos lugares se han visto alcanzados por la gentrificación debido a la colindancia que tienen con la Ciudad de México, especialmente con las alcaldías en donde se encuentran las colonias con un mayor desarrollo comercial y económico.

Sin embargo, no son los únicos lugares dentro del Estado de México que se han visto afectados por la gentrificación que ha ido en aumento, con el paso del tiempo Toluca y Metepec también son municipios que han sido marcados por este fenómeno, debido al constante desarrollo industrial que hay en la zona.

¿Cómo está afectando la gentrificación en el Edomex?


Aunque la gentrificación ha causado la renovación urbana, generando una mejora en la infraestructura e incentivado la llegada de nuevos comercios y servicios a las localidades en desarrollo, ha causado problemáticas en la sociedad.

Este fenómeno ha dejado estragos dentro de las comunidades en el cual son muchos los mexiquenses que se han visto afectados, debido principalmente por el desplazamiento de la población local que no cuenta con los recursos económicos suficientes para poder pagar el nuevo estilo de vida en el que se ve inmerso la sociedad.

Causando con esto una desigualdad social, que en vez de beneficiar a las personas locales por las renovaciones, ha causado más afectaciones a la población, generando que estas deban buscar otros lugares en donde puedan establecerse.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

GentrificaciónEdomexmunicipios ignorados