La película de Hollywood que se grabó en un basurero del Edomex y pocos lo sabían
Siguiendo con las notas sobre películas que han sido grabadas en algunas localidades del Estado de México, otra película de Hollywood hizo de los escenarios mexicanos parte de las escenografías usada para el rodaje de un largometraje.
Uno de los sitios menos esperados del Estado de México se eligió como set para retratar un entorno caótico y auténtico. Aquí te contamos de qué película estamos hablando y exactamente, dónde se grabó esta película.
¿Qué espacios del Edomex fueron elegidos para la película?
En México hay una gran variedad de set que pueden servir para las grandes películas internacionales, sin embargo, en esta ocasión el lugar menos esperado ha formado parte de la grabación de una película internacional.
Es Nezahualcóyotl en el Estado de México uno de los sets que se ocuparon para la grabación de la película dirigida por Neill Blomkamp, en esta ocasión el enorme depósito de basura neza III fue considerado para grabar escenas de esta película en este lugar que se encuentra entre los límites de Nezahualcóyotl y Chimalhuacán.
¿Cuál es la película que se grabó en el Edomex?
La industria cinematográfica de Hollywood ha sido una de las más redituables a nivel mundial que logra recaudar millones de dólares en muchos países. México destaca al ser uno de los países más taquilleros, pero también este país ha sido durante los últimos años el lugar ideal para rodar escenas de películas.
El director Neill Blomkamp trajo hasta el Estado de México al su equipo de grabación para rodar escenas pertenecientes a la película Elysium en donde participaron actores como Matt Damon, Jodie Foster, Sharlto Copley, Alice Braga, Wagner Moura, William Fichtner y el mismísimo Diego Luna.
¿Por qué eligieron grabar en esta parte del Edomex?
Este lugar fue considerado para la grabación de la película debido a su apariencia caótica, densamente urbanizada, estas fueron solo una de las características clave que el director buscaba para representar la Tierra devastada y desigual del año 2154, escenario central de la película.
El director, conocido por su estilo de ciencia ficción, priorizó locaciones reales para dar autenticidad a su largometraje. Es así como el basurero de neza cumplía con los requisitos narrativos y visuales para reforzar el mensaje de desigualdad extrema planteado dentro del largometraje.