El lugar sagrado del Edomex que fue escenario en la película “Licencia para matar” de James Bond
La película de James Bond “Licencia para matar” incluyó escenas grabadas en un lugar histórico y sagrado del Estado de México.

Construido para rendir homenaje a una de las culturas originarias del país, el Centro Ceremonial Otomí se encuentra rodeado de montañas, al norte del Valle de Toluca.
A pesar de su carácter espiritual, no ha pasado desapercibido para la industria cinematográfica: en 1989, fue uno de los escenarios elegidos para filmar escenas de la película “Licencia para matar” del agente James Bond, interpretado por Timothy Dalton.
Durante el rodaje, se utilizaron distintos puntos del complejo ceremonial para ambientar escenas que requerían un entorno exótico, monumental y cargado de simbolismo. Las escalinatas, las plazas rodeadas de esculturas, y los paisajes boscosos que lo rodean, aportaron una estética visual única que quedó plasmada en la cinta.
¿Dónde está ubicado y por qué es relevante para el medio ambiente?
Este complejo forma parte del Área Natural Protegida Parque Ecológico, Turístico y Recreativo Xempoala La Bufa, decretada como tal desde 1980. Se ubica en terrenos ejidales del municipio de Temoaya, aproximadamente a 37 kilómetros de Toluca.
Su papel es crucial para el equilibrio ecológico de la región, pues actúa como punto de recarga para los mantos acuíferos que abastecen tanto al Valle de México como al de Toluca.
Te puede interesar....
¿Qué se puede hacer en este espacio?
El lugar es ideal para quienes buscan naturaleza, ejercicio al aire libre o una experiencia cultural. Algunas actividades recomendadas son:
Senderismo en los caminos marcados
Campismo y ciclismo en áreas seguras
Picnic en espacios con sombra
Fotografía de paisaje y arquitectura
Visitas guiadas por los complejos ceremoniales

También puedes recorrer puntos emblemáticos como la Plaza del Coloso, el Mural Da’Mishi, el Guerrero Botzanga o el mercado de artesanías tradicionales.
¿Qué servicios ofrece el parque?
El Centro Ceremonial cuenta con palapas, estacionamiento, cabañas, sanitarios, caseta de administración y vigilancia. Está abierto de 9:00 a 17:00 horas todos los días. Para organizar mejor la visita, consulta la página oficial de turismo del Edomex.
Es recomendable llevar ropa cómoda, protección solar y respetar el entorno natural. Si vas en familia o en pareja, prepárate para un recorrido que combina naturaleza, historia y un inesperado toque de cine.
Te puede interesar....