Lluvias dejan bajo el agua casas en La Paz; vecinos pierden muebles, motos y carros
En sólo un par de horas, las lluvias registradas ayer en la zona oriente del Valle de México acabaron con años de ahorros, trabajo y esfuerzo de Jaime Tavera, y otros vecinos de la unidad habitacional Tepozanes.
Las lluvias saturaron la red de drenaje ante la presunta falta de tareas preventivas de desazolve de coladeras en el municipio de La Paz, Estado de México.
¿Qué sabemos de las inundaciones registradas en la Unidad Habitacional Tepozanes?
La unidad habitacional Tepozanes fue la más afectada. Ahí las anegaciones alcanzaron cerca del metro de altura, lo que dañó departamentos, motos y vehículos estacionados sobre la calle Sauce y Privada El Pino.
"No le he querido prender por lo mismo, ya le llamamos a la aseguradora y ahorita está viendo eso para que nos digan a ver qué onda, a ver si lo puedo echar andar", contó a Posta Edoméx.
Su vehículo terminó con medio motor bajo el agua, al igual que más de 40 unidades que se encontraban estacionadas en el sitio.
"Por la lluvia una bardita de este lado se cayó, y eso hizo que toda el agua se viniera para acá. Porque si tú ves cuando llueve, se inunda como está ahorita, pero siempre hemos tenido problemas con el drenaje", comentó.
¿Qué reportaron las autoridades por la inundación de la unidad Tepozanes?
La emergencia cumplió más de 14 horas, pese a qué autoridades activaron un operativo emergente para atender las inundaciones que dejó la fuerte lluvia de este domingo.
De acuerdo con el gobierno local, las afectaciones más graves se concentraron en comunidades como Valle de Los Reyes y Valle de los Pinos, que registraron inundaciones tras las fuertes lluvias de anoche.
Otras de las zonas afectadas fueron la comunidad de Floresta, la Unidad Tepozanes y Clínica 53 del IMSS, que ayer registró inundaciones en el área de urgencias y estacionamiento.
En esos puntos se desplegaron brigadas de personal de áreas operativas y administrativas, en conjunto con personal del gobierno federal y estatal, para realizar la limpieza de calles y avenidas.
En tanto, el Organismo Público Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OPDAPAS) de La Paz desplegó camiones especializados para el desalojo de aguas residuales.
Las tareas se realizan con apoyo de unidades vactor tanto del organismo como de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), y de personal de Protección Civil y Bomberos y Policía Municipal y Estatal.
¿Qué reporte preliminar se tiene en la inundación de la unidad Tepozanes?
Señalaron que en la Unidad Tepozanes se registró la caída de una barda perimetral por el colapso en la tubería sobre lateral de la avenida Puebla y Siervo de la Nación.
"Ya se realizan trabajos para el levantamiento de la barda", indicaron.
En otras colonias, como Cabecera Municipal y pueblos de San Sebastián Chimalpa y de la Magdalena Atlicpac, brigadas del Ayuntamiento atendieron las zonas afectadas por las lluvias.
La fuerte lluvia registrada en el oriente del Estado de México no solo afectó a La Paz, igual situación se registra en el vecino municipio de Nezahualcóyotl.
"El problema no es de ahora, es una situación de hace décadas que se ha tratado de solucionar, sin embargo, el agua siempre busca las partes más bajas y estas llegan a las vías del metro y a Valle de los Reyes", informó el director del OPDAPAS.
Dijo que los trabajos de limpieza continuarán en las calles afectadas, en algunas de las cuales está bajando el nivel del agua y se labora en otros sitios atendiendo la contingencia.
¿Hay reporte de afectaciones a la salud en las inundaciones de Unidad Tepozanes?
Para prevenir enfermedades, con el apoyo del Instituto de Salud del Estado de México se instalaron dos puestos de Vacunación en calles Tlalnepantla y 4 y en Acambay y calle 6 de la colonia Valle de Los Reyes.
En los módulos se aplicaron vacunas de sarampión, rubeola y neumococo y entregaron Vida Suero Oral a la población, además de que personal de salud recorrió calles con una ambulancia para atender a quien lo necesitara.
También se ofrecieron alimentos a la población afectada y se inició la entrega de desinfectante a los vecinos de Floresta y Valle de Los Reyes.