Síguenos

Mitos y realidades sobre la compra de pinos naturales para esta Navidad

Cultivo de pino navideño en Edomex. | Foto: X (@ELPINERO)
Por:Erandi Jukari Arizmendi

Con el inicio de la temporada decembrina, miles de familias comienzan la búsqueda del árbol perfecto para adornar sus hogares. Sin embargo, alrededor de la compra de pinos naturales persisten diversas creencias que generan confusión entre los consumidores, desde su impacto ambiental hasta la legalidad de su venta.

Algunos consumidores aún creen que comprar un pino natural afecta directamente a los bosques de la entidad, la realidad es diferente, ya que estos árboles que se comercializan en la entidad mexiquense provienen de plantaciones autorizadas y controladas.

Te puede interesar....

¿Qué mitos existen sobre la compra de pinos naturales en Navidad?

Durante esta época navideña existen muchos mitos sobre la compra de pinos naturales usados para decorar en esta Navidad.

Uno de los principales mitos ante la compra de pinos naturales es que estos afectan gravemente los bosques de la entidad, la realidad es diferente, ya que estos árboles que se comercializan en la entidad mexiquense provienen de plantaciones autorizadas y controladas.

Estos campos funcionan como cultivos agrícolas forestales y no como zonas de tala clandestina.

Otro de ellos es que un árbol de Navidad artificial contamina menos que uno natural. Sin embargo, se ha mencionado que uno artificial puede tardar hasta 400 años en desintegrarse. En cambio, un árbol natural es 100% sustentable.

Se ha llegado a mencionar que la venta de árboles naturales fomenta la deforestación de los bosques, sin embargo, contribuye a la conservación de los bosques a través de la compra en lugares dedicados al cultivo de árboles para su tala.

Te puede interesar....

¿Cuáles son las ventajas de comprar pinos naturales en el Edomex?

Adquirir un árbol en un campo autorizado no solo garantiza la legalidad de la compra, sino también una experiencia única para las familias, además ayuda a incentivar la economía local. Los pinos naturales destacan por su aroma característico, su frescura y su capacidad para integrarse de forma armónica en los espacios del hogar.

Al finalizar la temporada, pueden reincorporarse al ambiente mediante centros de acopio, reciclaje o compostaje, lo que reduce significativamente su impacto ambiental en comparación con los pinos artificiales, cuyo proceso de degradación puede durar décadas.

¿Qué pasos seguir para elegir un pino natural?

Si deseas comprar un pino natural para esta Navidad, estos son algunos de los pasos que puedes seguir para contribuir a la sustentabilidad.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Arbol de Navidad naturalArboles de Navidad en Edomex