Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Dónde comprar un árbol de Navidad natural en Edomex

La venta de pinos naturales en Edomex comienza; conoce los lugares autorizados y la importancia de comprar árboles sustentables.

Campos de cultivo de pino navideño en Edomex. | Foto: X (@EdomexTurismo)
Campos de cultivo de pino navideño en Edomex. | Foto: X (@EdomexTurismo)

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por: Erandi Jukari Arizmendi

Autoridades del Estado de México han dado a conocer que ha iniciado la venta de árboles de Navidad naturales en la entidad. Los puntos de venta cuentan con especies certificadas y manejadas bajo criterios sustentables, lo que garantiza que por cada ejemplar retirado se planten nuevos árboles durante el año.

Si estás en la búsqueda de un pino natural para decorar en tu casa para las próximas fiestas decembrinas se han dado a conocer los puntos de venta autorizados por el organismo Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque) con más de 200 plantaciones autorizadas participan en la temporada, distribuidas en la entidad.

¿Dónde estarán los puntos autorizados para la venta de árboles de Navidad?

De acuerdo con la información dada a conocer por las autoridades ambientales, algunos municipios del Estado de México contarán con la venta autorizada de árboles navideños naturales, en donde podrán acudir las familias para cortar su propio pino.

Ante la cercanía de las fiestas navideñas han dado a conocer algunos de los municipios:

  • Amecameca.
  • Ozumba.
  • Tlalmanalco.
  • Villa del Carbón.
  • Xonacatlán.

¿Por qué comprar árboles naturales en sitios autorizados?

Autoridades han explicado a los habitantes que estos sitios están hechos para cultivar árboles ornamentales exclusivos para su corte, por lo que su tala responsable no genera impactos negativos ambientales, debido a que crecen en plantaciones controladas manteniendo un equilibrio en el ecosistema.

Según datos de la Comisión Nacional Forestal de México (CONAFOR) la entidad mexiquense cuenta con cerca de 600 hectáreas dedicadas al cultivo de árboles navideños para el sistema de escogida y corte, en donde acuden cada año miles de familias en búsqueda del pino ideal.

Adicionalmente, se ha mencionado que incentivar la compra local ayuda a reactivar la economía de la zona, que genera cientos de empleos a lo largo del año, beneficiando a las familias mexiquenses.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas