Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Navidad en el Edomex: aquí puedes elegir entre árboles naturales y artesanías locales

Durante un mes, familias pueden disfrutar de árboles con cepellón, productos del bosque y actividades sustentables en el Estado de México.

Navidad en el Edomex. Foto: @CulturaEdomex
Navidad en el Edomex. Foto: @CulturaEdomex

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por: Magdalena González

La edición 2025 de la Expo Navidad Forestal comenzó actividades en el Parque Ambiental Bicentenario de Metepec, donde permanecerá del 14 de noviembre al 14 de diciembre. Productores, artesanos y autoridades estatales presentaron una oferta que combina árboles naturales, piezas elaboradas con recursos forestales y acciones de manejo sustentable.

imagen-cuerpo

Navidad en el Edomex. Foto: @CulturaEdomex

Para quienes desean conocer el trabajo institucional, está disponible la información de Probosque Estado de México.

¿Qué propuestas reúne la Expo Navidad Forestal en esta edición?

Este año se puso a disposición del público un total de 475 mil árboles naturales, cuya vida en anaquel supera el mes y cuyos precios parten de 700 pesos. Dentro del recorrido, los asistentes encuentran árboles con base de cruz, además de artesanías provenientes de diferentes regiones de la entidad.

La intención es fortalecer la economía local y posicionar la producción mexiquense frente a la oferta importada, sin dejar de lado la difusión de prácticas forestales que se realizan durante todo el año.

¿Cuál es el papel de los árboles con cepellón en la oferta navideña?

Los ejemplares con cepellón se convirtieron en uno de los principales atractivos de la edición. Según el director de Probosque, Alejandro Sánchez Vélez, esta modalidad permite que las familias planten el árbol en su hogar o lo reintegren a zonas boscosas, lo que contribuye a su supervivencia más allá de la temporada.

Durante la inauguración, el funcionario señaló que en 2025 la entidad logró reducir en 50 por ciento la incidencia de incendios forestales respecto a 2024, mediante acciones de restauración, capacitación y la producción anual de más de seis millones de plantas.

¿Cómo se estructura la producción forestal navideña en el Estado de México?

Actualmente, existen 650 plantaciones de árboles de Navidad registradas, de las cuales 235 se encuentran en producción activa dentro de 14 municipios. Este proceso se sostiene gracias a técnicos forestales que acompañan a los productores y participan en actividades de reforestación. Entre las acciones reforzadas se encuentran:

  • Certificación de plantaciones forestales.

  • Restauración de zonas afectadas por incendios.

  • Capacitación en manejo y producción sustentable.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas