Screenshot de fechas. Fuente: seduc.edomex.gob.mx
¿Tus hijos cursan la primaria? Nuevas becas del Bienestar por Aprovechamiento Académico en Edomex
El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, dio a conocer una nueva convocatoria 2025-2026 del programa “Becas para el Bienestar por Aprovechamiento Académico”, dirigido a alumnos de primaria, secundaria y nivel superior con promedios destacados.
La iniciativa está diseñada para favorecer la permanencia escolar, así como la conclusión de estudios, y su trayectoria educativa durante el ciclo escolar de instituciones públicas.
¿Qué estudiantes pueden participar en convocatoria de nivel básico?
Según la convocatoria, podrán participar las y los estudiantes que cursen en escuelas de los subsistemas estatales o federalizado de nivel básico, que cuenten con un promedio mínimo de 9.5 obtenido en el ciclo escolar anterior.
¿De cuánto es el apoyo económico?
La beca contempla un estímulo económico de $1,100 pesos mensuales, que podrá entregarse hasta diez ocasiones, dependiendo de la disponibilidad presupuestal durante el ciclo lectivo 2025-2026.
Requisitos y proceso de registro
Entre los requisitos principales se encuentran:
-
Ser estudiante regular inscrito en una institución pública del Edomex.
-
Promedio mínimo de 9.5
-
Residir en el Estado de México.
-
Realizar el registro en la página oficial de la convocatoria, en la sección de solicitantes.
-
No recibir ningún otro apoyo económico de programas federales, estatales o municipales.
Uno de los puntos más importantes es que, en caso de participar, quienes ya reciban la Beca Universal “Rita Cetina” deberán firmar un Formato de Renuncia Voluntaria, que solo será efectivo si el estudiante resulta beneficiario de la nueva beca estatal.
Fechas clave y publicación de resultados
Aquí te mostramos el orden en el que deberán registrarse, dependiendo del apellido del estudiante.
Las y los solicitantes deberán llenar su formato de registro en línea dentro del periodo indicado por la Secretaría. El proceso requiere que la información capturada sea verídica y correcta, ya que no podrá modificarse después del envío.
Los resultados se publicarán del 28 al 30 de enero de 2026 en la página oficial del programa. Para consultarlos, cada participante deberá ingresar el número de folio generado durante su registro. La dependencia aclaró que los resultados no se enviarán por correo electrónico.