¿Quién encabezará la CODHEM? Estos son los aspirantes a la presidencia
Entre el 7 y el 11 de julio, el Congreso del Estado de México llevará a cabo un proceso clave: entrevistar a las 34 personas que se registraron como aspirantes a presidir la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) para el periodo 2025-2029.
La pregunta es: ¿quién será la persona responsable de encabezar este organismo en los próximos cuatro años?
¿Qué sigue después del registro de aspirantes?
El listado de candidaturas cerró el pasado 3 de julio. Ahora, corresponde a la Comisión Legislativa de Derechos Humanos revisar que quienes se postularon cumplan con los requisitos legales establecidos en la convocatoria publicada el 26 de junio.
Sólo quienes acrediten los requisitos podrán pasar a la etapa de entrevistas públicas ante las y los legisladores.
Estas entrevistas, que se realizarán a lo largo de cinco días, serán la base para integrar una terna que será presentada al pleno legislativo en un periodo extraordinario. Será este órgano el que, por mayoría calificada, decida quién será la próxima persona titular de la Codhem.
¿Quién dejará el cargo y cuándo asumirá la nueva presidencia?
La actual presidenta de la Codhem, Mirna Araceli García Morón, concluirá su gestión el próximo 19 de agosto.
Fue electa en 2021, y su ciclo de cuatro años está por llegar a su fin. Quien resulte seleccionada o seleccionado por el Congreso asumirá funciones a partir del 20 de agosto de 2025.
¿Qué perfiles se han registrado para dirigir la Codhem?
Entre las y los aspirantes hay figuras con trayectoria en el servicio público, el Poder Judicial y organismos autónomos.
Algunos de los perfiles que llaman la atención son:
- Cristel Yunuen Pozas Serrano, consejera de la Judicatura estatal y exprocuradora de protección de niñas, niños y adolescentes.
- Alma Delia Aguilar González, magistrada del Tribunal de Justicia Administrativa.
- Víctor Oscar Pasquel Fuentes, exmagistrado del Tribunal Electoral local.
- José Guadalupe Luna Hernández, excomisionado del Infoem y expresidente del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción.
- Myriam Cárdenas Rojas, exdiputada del PRI.
También figura en la lista José Humbertus Pérez Espinoza, activista y dirigente de la organización Presunción de Inocencia.
El proceso incluye también a personas menos conocidas: académicas, defensores sociales y figuras con experiencia en la administración pública local y la defensa de los derechos humanos.
¿Qué se espera del proceso de selección?
El procedimiento incluye tres etapas: validación documental, entrevistas públicas y la conformación de una terna.
Las expectativas se centran en que el Congreso priorice un perfil técnico, independiente y comprometido con la defensa de los derechos humanos, en un contexto estatal donde las denuncias por violaciones a derechos, así como los retos en materia de género, seguridad y justicia, siguen vigentes.
La próxima presidencia de la Codhem deberá responder a estos desafíos durante el periodo 2025-2029.
El proceso ya está en marcha, pero la pregunta clave permanece: ¿Quién se hará cargo de los derechos humanos en el Estado de México?
Lista completa de personas aspirantes a presidir la Codhem:
1. José Alberto Reyes Bedolla
2. Clara Camacho Méndez
3. Cristel Yunuen Pozas Serrano
4. Alma Delia Aguilar González
5. Carlos Enrique Juárez Velasco
6. Edgar Humberto Cruz Martínez
7. María del Rosario Mejía Ayala
8. Manuel Amador Velázquez
9. José Humbertus Pérez Espinoza
10. Jesús Ponce Rubio
11. Víctor Leopoldo Delgado Pérez
12. Myriam Cárdenas Rojas
13. Silvia Christian Cotero Ramírez
14. Armando Martínez Peña
15. Germán Morales Guadarrama
16. María José Bernal Ballesteros
17. Víctor Oscar Pasquel Fuentes
18. Kenia Núñez Bautista
19. Laura Xóchitl Hernández Vargas
20. Synrig Benhumea Prado
21. José Guadalupe Luna Hernández
22. Luis Miguel Reyes Fernández
23. Oscar Ocampo Arroyo
24. Víctor Veloz Espejel
25. Iván Dávila Dávila
26. Yoab Osiris Ramírez Prado
27. Osvaldo Tercero Gómez Guerrero
28. Gabriela Fuentes Reyes
29. Luis Miguel Carriedo Téllez
30. Miguel Ángel Cruz Muciño
31. Patricia Ceballos Valdés
32. Evangelina Lara Alcántara
33. Jorge Guillermo Mendoza Rivera
34. Flor Adriana Gamboa Suárez