¿Quieres un plan para el fin de semana? No te pierdas la Feria de la Enchilada 2025
Para los amantes de la comida tradicional, la Feria de la Enchilada 2025 regresa a la delegación San Buenaventura en Toluca, manteniendo una tradición que cumple ya 15 años.
Este evento será un punto de encuentro para quienes desean disfrutar de enchiladas preparadas con recetas que reflejan la cultura y el sabor del Estado de México.
¿Cuáles son las enchiladas más populares que se podrán degustar?
En esta feria participan 28 cocineras locales que presentarán una amplia variedad de enchiladas, desde las clásicas hasta las más originales. Entre las opciones destacan:
-
Enchiladas verdes y rojas con queso, chorizo o bistec.
-
Enmoladas con diferentes salsas.
-
Enchiladas con camarones.
-
Versión estilo San Luis Potosí con abundante lechuga.
-
Chiles en nogada rellenos.
-
Enchiladas habaneras y cubanas.
-
Campechanas y adobadas.
-
Opciones con chicharrón prensado y chile de árbol.
-
Tres quesos y encacahuatadas.
Cada una refleja la dedicación y el ingenio de quienes mantienen viva esta tradición culinaria.
¿Dónde y cuándo se realizará la Feria de la Enchilada 2025?
La feria se llevará a cabo durante tres días, del 3 al 5 de octubre, en la explanada de la delegación San Buenaventura.
El horario para el público será de 9:00 de la mañana a 8:00 de la noche, ofreciendo no solo comida sino también eventos artísticos y culturales como parte del Festival Cultural Alfeñique 2025.
¿Por qué es importante esta feria para la comunidad?
Este evento no solo impulsa la economía local, sino que también fortalece la identidad cultural de San Buenaventura. Según el alcalde Ricardo Moreno, la Feria de la Enchilada es un espacio que une a la comunidad, promueve la reconciliación social y pone en alto las tradiciones gastronómicas de Toluca.
Para quienes planean asistir, se recomienda llegar con tiempo para disfrutar todas las actividades, llevar efectivo para facilitar las compras y apoyar el consumo local que ayuda a preservar esta tradición.