Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Edomex va contra la tala ilegal: refuerzan vigilancia en bosque Otomí Mexica de Naucalpan

Refuerzan vigilancia en el Bosque Otomí Mexica para frenar la tala ilegal que pone en riesgo el ecosistema en Naucalpan.

Edomex va contra la tala ilegal: refuerzan vigilancia en bosque Otomí Mexica de Naucalpan. Foto: @DardosMetepec / Soy Naucalpan
Edomex va contra la tala ilegal: refuerzan vigilancia en bosque Otomí Mexica de Naucalpan. Foto: @DardosMetepec / Soy Naucalpan

Publicado el

Copiar Liga

Por: Magdalena González

Por las constantes amenazas al Bosque Otomí Mexica, las autoridades en el Estado de México activaron un operativo especial en San Francisco Chimalpa, Naucalpan, para contrarrestar la tala ilegal que pone en riesgo este ecosistema vital. Esta medida busca salvaguardar el equilibrio ambiental y frenar actividades ilícitas detectadas por los propios habitantes de la zona.

imagen-cuerpo

¿Qué alertó a las autoridades sobre la tala ilegal en esta área?

Vecinos de la comunidad reportaron la presencia de personas externas que presuntamente realizaban cortes no autorizados de árboles y alteraciones en el terreno. Estas denuncias impulsaron la movilización coordinada de la Guardia Nacional, el Ejército, la Policía Estatal y la Guardia Municipal, quienes comenzaron a patrullar el bosque para prevenir daños mayores.

imagen-cuerpo

¿Cómo se llevó a cabo el operativo y qué áreas fueron monitoreadas?

Para realizar una vigilancia exhaustiva se implementaron diferentes estrategias que incluyeron:

  • Patrullajes terrestres en rutas clave

  • Supervisión aérea con drones

  • Inspección puntual en zonas críticas como La Viga, Villa Alpina y La Palma

Estos lugares han sido identificados previamente por intentos de tala y problemas relacionados con la apropiación ilegal de terrenos.

¿Por qué es tan importante conservar el Bosque Otomí Mexica?

Este bosque es conocido como el “bosque de agua” debido a su función crucial en la recarga de acuíferos que abastecen a varios municipios del Valle de México.

Su protección está a cargo de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y las comunidades indígenas y ejidales, quienes trabajan unidos para conservar este pulmón ambiental.

imagen-cuerpo

También existen preocupaciones por los intentos de cambio de uso de suelo que pueden afectar el ciclo del agua y la biodiversidad, poniendo en riesgo el sustento de la región.

Participar en la protección del entorno natural es tarea colectiva. Ante la presencia de tala ilegal o cualquier daño ambiental, es importante denunciar ante las autoridades correspondientes para que se tomen acciones inmediatas.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas