Síguenos

Tras cancelaciones de vuelos en el AIFA, aeropuerto de Toluca podría asumir rutas: esto es lo que se sabe

Operaciones en el AIFA. Foto: IA
Por:Dalia Mendoza

La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) del Estado de México confirmó que el Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT) mantiene y refuerza sus planes de expansión de rutas aéreas, a pesar de la reciente cancelación de 13 vuelos internacionales en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

La dependencia mexiquense afirmó que, hasta el momento, no se ha identificado un impacto económico directo en la entidad a causa de la medida que afecta al AIFA. 

Te puede interesar....

En entrevista, la titular de la Sedeco, Laura González Hernández, subrayó que no es posible emitir un análisis formal sobre las repercusiones generadas por la suspensión de rutas, dado que aún se desconoce si la restricción será de carácter temporal o definitiva.

"No se puede emitir una opinión certera sobre el alcance de la decisión hasta que se definan los motivos y la duración de las cancelaciones", señaló la funcionaria.

Aeropuerto Toluca como opción

González Hernández destacó que el Aeropuerto de Toluca se encuentra activo y con proyectos de crecimiento, posicionándose como una alternativa para absorber parte de la demanda aérea, en caso de que las rutas suspendidas en el AIFA no se restablezcan.

"El aeropuerto de Toluca ya está en planeación para ampliación de vuelos, y es uno de los aeropuertos con categoría internacional que tiene el Estado de México", detalló.

La titular de Sedeco también descartó que exista riesgo de cancelación de rutas en el AIT, ya que su operación está supeditada a la viabilidad de los destinos y la demanda de las aerolíneas. "Lo que se está haciendo es planificar para que las rutas sean exitosas y atraigan más visitantes", indicó.

Actualmente, el AIT ofrece siete destinos comerciales nacionales: Monterrey, Cancún, Mérida, Tijuana, San José del Cabo, Guadalajara y Puerto Vallarta, Mexicali y Ciudad Juárez a través de las aerolíneas Volaris y Viva Aerobus.

En materia de carga, operan TUM Carga y Fedex, con esta última realizando dos vuelos diarios hacia Memphis, Estados Unidos, el aeropuerto tiene capacidad máxima para 6.4 millones de pasajeros anuales.

¿Por qué cancelaron operaciones en el AIFA?

Las 13 rutas suspendidas o canceladas, que afectaban a aerolíneas mexicanas con destino a territorio estadounidense, fueron consecuencia de una decisión del Departamento de Transporte de Estados Unidos.

La medida responde a un presunto incumplimiento del Acuerdo Bilateral de Aviación de 2015, originado tras la reducción de franjas horarias en el AICM y el traslado forzoso de operaciones de carga al AIFA en 2022.

Te puede interesar....

Desarrollo en la zona del AIFA se mantiene

A pesar de los ajustes operativos en vuelos comerciales, la secretaria González Hernández afirmó que el desarrollo económico en la zona del AIFA se mantiene sólido, especialmente en el sector de carga aérea.

"Muchas empresas se han establecido ahí pensando en el aeropuerto de carga, que sigue siendo el más importante del país y no ha dejado de crecer", sostuvo, confirmando que el AIFA continúa siendo un punto estratégico para la instalación de parques industriales y centros de distribución.

Fomento a MiPyMEs en 'fábrica de negocios'

Finalmente, la funcionaria abordó su participación en el evento Fábrica de Negocios, cuyo objetivo es vincular a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) mexiquenses con grandes compradores y cadenas comerciales, para fortalecer su competitividad.

"Lo que buscamos es que lleguen listas para competir y que las grandes cadenas entiendan lo que representa una microempresa. La mayoría de los productos que venden provienen justamente de este tipo de negocios", concluyó.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

cancelacionesAIFAAeropuerto de Toluca