"El Hada de las Pesas", un mini k-drama sobre amor y deporte que podría sanar tu corazón
En ocasiones, las buenas historias no necesitan de una extensa narrativa para mantener a los espectadores intrigados frente a la pantalla, la clave está en cómo se cuenta el argumento de forma episódica.
“El Hada de las Pesas” es un ejemplo perfecto de ello, pues con solo 16 episodios logró construir una narrativa entrañable que se quedó en el corazón de la audiencia allá por el lejano 2017.
De qué trata “El Hada de las Pesas”?
La trama se centra en "Kim Bok-joo", una atleta universitaria que practica halterofilia y sueña con competir en los Juegos Olímpicos. Durante su preparación, descubre un lado más sensible de sí misma, enfrentando no solo los desafíos del deporte, sino también los del amor y la vida cotidiana.
En el camino, se reencuentra con "Jung Joon-hyung", un talentoso nadador y amigo de la infancia, quien será testigo de sus transformaciones personales. Sin embargo, la historia se complica cuando "Bok-joo" se enamora del hermano de su amigo, desatando una serie de conflictos emocionales que pondrán a prueba su determinación.
¿“El Hada de las Pesas” está basada en hechos reales?
La serie está inspirada en la vida de Jang Mi-ran, una reconocida atleta surcoreana que ganó la medalla de oro olímpica, destacando por su constancia y disciplina en la halterofilia.
Aun así, la producción recibió críticas por no ser completamente fiel a los hechos reales, lo que provocó una recepción dividida entre la audiencia coreana. Sin embargo, con el paso del tiempo, la historia logró conquistar al público internacional por su tono inspirador y emocional.
¿Dónde se puede ver “El Hada de las Pesas”?
Actualmente, la serie está disponible en plataformas como Netflix, HBO Max, ViX y Kocowa. Es una de las pocas producciones surcoreanas que ha logrado tener una amplia distribución en Latinoamérica, convirtiéndose en una joya para los fans del K-Drama clásico.