"En Silencio": la cinta coreana que destapó un obscuro caso de abusos infantiles
A veces, las producciones cinematográficas no solo están hechas por el simple hecho de entretener, una minoría busca sensibilizar a la audiencia sobre temas que nadie más se atreve a hablar, fomentando un cambio real en la sociedad.
Este fue el caso de “En Silencio”, una cinta que no tuvo miedo de exponer como varios pequeños fueron víctimas de abuso sexual durante años, creando indignación en el público a tal punto de reabrir el debate en la sociedad.
¿De qué trata “En Silencio” de Netflix?
Inspirada en sucesos reales. La trama se enfoca en “Kang In-ho”, un profesor de arte de una escuela para niños con problemas auditivos. Cuando se gana la confianza de sus alumnos descubre que varios de ellos han sido abusados sexualmente por los demás docentes.
Tras esta revelación decide pelear por sus estudiantes y realiza una alianza con una defensora de los derechos humanos “Seo Yoo-jin”, sin embargo, en el camino descubrirá que en realidad el sistema está más que podrido que nunca.
El filme escrito y dirigido por Hwang Dong-hyeok, creador de “El Juego del Calamar”, basado en la novela “The Crucible” de Gong Ji-young. Mientras Gong Yoo y Jung Yu-mi fueron los actores que protagonizaron esta cruda historia.
¿Un crimen real que conmocionó a Corea del Sur?
Su estreno en 2011 causó tanta indignación en la población por haber expuso de forma tan cruda a los abusadores y la historia de las víctimas. Su impacto aumento cuando la sociedad se entero que aún no se había conseguido justicia por los crímenes.
Esto llegó a oídos de la Asamblea Nacional de Corea que tras varias discusiones lograron crear la conocida ley Dogani, la cual busca proteger de mejor forma a los menores y discapacitados de delitos sexuales o sus derivados.
¿Dónde puede verse “En Silencio”?
La cinta originalmente fue distribuida por CJ Entertainment, aunque después fue adquirida por Netflix, diversificando su alcance a nivel internacional a causa de estar disponible en el catálogo de la plataforma de streaming hasta la actualidad.
"En Silencio" está disponible en cualquier tipo de suscripción. FOTO: Netflix