Síguenos

El veto de Televisa a Juan Gabriel en los 90: la historia detrás del escándalo

El veto de Televisa a Juan Gabriel en los 90 (Foto: IG @soyjuangabriel_ / Canva)
Por:Jovanni Paniagua

Juan Gabriel enfrentó un veto de Televisa en los años 90. Aunque en su momento se rumoró que la exclusión se debía a su aparición en otra cadena, con el tiempo se reveló que el conflicto tuvo sus raíces en una disputa financiera relacionada con el centro de espectáculos "Premier".

"El Divo de Juárez", entonces en la cima de su carrera, rechazó cumplir con presentaciones exigidas por Televisa tras el embargo del lugar, lo que desató un veto que lo mantuvo fuera de la pantalla.

Años después, bajo la dirección de Emilio Azcárraga Jean, el cantante regresó a la televisora, dejando atrás un episodio que marcó su relación con el gigante mediático y que, tras su muerte en 2016, reaparece como un eco de su rebeldía.

Te puede interesar....

¿Por qué vetó Televisa a Juan Gabriel en los 90?

Según Víctor Hugo Sánchez en El Universal, Juan Gabriel fue contratado para una temporada en el Premier, un centro de espectáculos al sur de la Ciudad de México, donde su éxito fue rotundo, llevándolo a recibir un adelanto de 2 millones de dólares para una segunda etapa.

Sin embargo, el dueño del lugar fue encarcelado, y el "Premier" fue embargado por la Procuraduría General de la República (PGR).

Tras un concurso, Televisa asumió la administración y descubrió una supuesta deuda de Juan Gabriel por tres meses de shows. La televisora le exigió presentarse, a lo que él respondió: “El señor que me pagó está en la cárcel, yo a ustedes no les debo nada”.

Esta negativa, relatada por Sánchez, desencadenó el veto. Años después, cuando un periódico propuso premiar a Juan Gabriel por su disco Gracias por Esperar en una ceremonia producida por Televisa, Emilio Azcárraga Milmo se opuso tajantemente:

Te puede interesar....

¿Cómo se levantó el veto?

El veto se mantuvo hasta la gestión de Emilio Azcárraga Jean, quien permitió el regreso de Juan Gabriel a Televisa, donde interpretó éxitos como “Amor eterno” y “No tengo dinero” en programas y eventos especiales.

Este retorno fue visto como una reconciliación que permitió al "Divo" reconectar con audiencias masivas a través de la pantalla.

Aunque el veto no impidió su ascenso global, con más de 1,800 canciones y 100 millones de discos vendidos, reflejó los roces de Juan Gabriel con el poder mediático en México.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Juan GabrielTelevisaEmilio Azcárraga Jean