Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Entretenimiento

Juan Gabriel: Recordando al “Divo de Juárez” a nueve años de su partida

Juan Gabriel, fallecido el 28 de agosto de 2016, dejó una historia imborrable como uno de los mayores íconos de la música mexicana

Juan Gabriel: Recordando al “Divo de Juárez” (Foto: @cinemex, @soyjuangabriel_ / Canva)
Juan Gabriel: Recordando al “Divo de Juárez” (Foto: @cinemex, @soyjuangabriel_ / Canva)

Publicado el

Copiar Liga

Por: Jovanni Paniagua

El 28 de agosto marca nueve años desde la muerte de Juan Gabriel, el “Divo de Juárez”, quien a los 66 años falleció de un infarto en Santa Mónica, California, tras un concierto en Los Ángeles.

Nacido como Alberto Aguilera Valadez el 7 de enero de 1950 en Parácuaro, Michoacán, Juan Gabriel transformó la música latina con éxitos como “Amor Eterno”, “Noa Noa” y “Querida”. Su vida, marcada por una infancia difícil y un ascenso meteórico, sigue inspirando a través de homenajes, murales y su fundación Semjase.

¿Por qué Juan Gabriel sigue siendo relevante nueve años después?

Juan Gabriel, con 31 álbumes de estudio y más de 1,800 canciones, revolucionó géneros como la ranchera, el mariachi, la balada y el pop. Su capacidad para escribir letras como “Amor Eterno”, dedicada a su madre Victoria Valadez, fallecida en 1974, lo convirtió en un ícono global, con 100 millones de discos vendidos.

Reconocimientos como el Premio Billboard a la Trayectoria Artística en el 2016, el Latin Recording Academy’s Person of the Year en 2009 y una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood en el 2002.



En Ciudad Juárez, donde debutó en 1966 en el bar "Noa Noa" como Adán Luna, su recuerdo sigue presente y vive en la Plaza Juan Gabriel, un mural de 400 metros con su frase “Felicidades a toda la gente que está orgullosa de ser como es” y el festival "Juárez Juangabrielísimo".

La serie "Hasta que te conocí" lanzada en el 2016, detalla su vida, desde su infancia en un internado hasta su estrellato.

¿Cuáles de sus canciones siguen vigentes tras su muerte?

Nueve años después de su fallecimiento, las canciones de Juan Gabriel mantienen una vigencia extraordinaria, acumulando millones de streams en plataformas como Spotify y Apple Music.

  • Amor Eterno” lidera con más de 500 millones de reproducciones en 2024.
  • Noa Noa”, del álbum Recuerdos (1980), sigue siendo una canción movida.
  • Querida” (1984), con más de 300 millones de streams.

Otras canciones como “Se Me Olvidó Otra Vez” y “Hasta Que Te Conocí” son frecuentes en telenovelas y playlists de música ranchera, mientras “El Noa Noa” se mantiene como un clásico en fiestas.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas