Síguenos

Los alcaldes de Cihuatlán y Tequila pueden ser investigados tras imputación de Los Alegres del Barranco

Los alcaldes de Cihuatlán y Tequila pueden ser investigados tras imputación de Los Alegres del Barranco (Foto: IG @losangelesdelbarranco1 / Tiktok @pavel / Canva)
Por:Jovanni Paniagua

Los conciertos de Los Alegres del Barranco, el 3 y 4 de mayo de 2025 en Cihuatlán y Tequila, Jalisco, desataron controversia al proyectar letras de narcocorridos, como “El del Palenque”, que aluden a Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

La Fiscalía de Jalisco abrió dos carpetas de investigación por presunta apología del delito, sumándose a la imputación formal de la banda, su representante y promotor el 6 de mayo por un concierto previo en Zapopan.

El gobernador Pablo Lemus señaló a los alcaldes de Cihuatlán, Apolonio de Jesús Pelayo Flores, y Tequila, Diego Rivera Navarro, por no cumplir con compromisos para evitar contenido que glorifique el crimen, lo que podría derivar en citatorios.

Te puede interesar....

¿Por qué los alcaldes de Cihuatlán y Tequila podrían ser investigados?

Los alcaldes de Cihuatlán, Apolonio de Jesús Pelayo Flores y Tequila, Diego Rivera Navarro, enfrentan posibles investigaciones por no garantizar que los conciertos de Los Alegres del Barranco cumplieran con las regulaciones contra la apología del delito.

Según el gobernador Pablo Lemus, ambos firmaron cartas compromiso para prohibir contenido que enaltezca el crimen, pero los eventos del 3 de mayo en la Monumental Plaza de Toros de Cihuatlán y del 4 de mayo en el Lienzo Charro Mario Orendain de Tequila incluyeron proyecciones de letras de narcocorridos como “El del Palenque” y “El Doble R” en pantallas, permitiendo al público cantarlas en un formato de “narcokaraoke”.

Te puede interesar....

¿Existen carpetas de investigación sobre el caso?

La Fiscalía abrió dos nuevas carpetas de investigación relacionadas con estos conciertos, tras la imputación del grupo Los Alegres del Barranco el 6 de mayo de 2025, por un caso similar ocurrido en Zapopan.

Durante la audiencia celebrada ese mismo día en el Juzgado 16 de Puente Grande, fueron imputados los cuatro integrantes del grupo:

Además de ellos, también fueron imputados su representante y el promotor. Todos enfrentan una garantía económica de 300 mil pesos cada uno, sumando un total de 1.8 millones de pesos y tienen prohibido salir del estado de Jalisco hasta la próxima audiencia, programada para el 12 de mayo.

Lemus solicitó al Fiscal General, Luis Joaquín Méndez, que los alcaldes comparezcan para esclarecer si hubo omisión al autorizar los eventos.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

JaliscoCihuatlántequilaLos Alegres del BarrancoApolonio de Jesús PelayoDiego Rivera