Juan Gabriel arrasa en Spotify: La canción más escuchada no es la que imaginas
Nueve años después de su muerte, Juan Gabriel sigue siendo el rey de las reproducciones en Spotify. Con más de 2.000 millones de streams en 2025, el Divo de Juárez continúa generando nostalgia, especialmente durante el Día de Muertos: 170.000 asistentes se reunieron en el Zócalo para revivir su legado en el concierto Bellas Artes.
El Top 10, actualizado al 3 de noviembre, revela que “Abrázame muy fuerte”, tema principal de su álbum homónimo y de la telenovela de Televisa, lidera con 430 millones de reproducciones, superando a “¿Por qué me haces llorar?”.
El boom de escuchas se atribuye al éxito de la docuserie de Netflix "Debo, Puedo y Quiero", que alcanzó 7.4 millones de horas vistas y revivió clásicos como “Amor eterno”, hoy con más de 800 millones de reproducciones totales.
¿Cuál es la canción más escuchada y por qué supera a los himnos eternos?
Su letra, marcada por la vulnerabilidad y la gratitud, “Abrázame que el tiempo pasa y él nunca perdona”, ha encontrado nueva vida en playlists románticas, donde acumula más de 500 millones de reproducciones adicionales.
El tema supera a “Querida”, con 238 millones, y a “Amor eterno”, dedicada a su madre en 1974 y popularizada por Rocío Dúrcal en 1984. Según datos de Spotify 2025, el 60% de los oyentes de Juan Gabriel tiene menos de 30 años, atraídos por los challenges de TikTok, que ya suman más de un millón de videos con fragmentos de la canción.
El Top 10 de canciones más escuchadas de Juan Gabriel en Spotify
- Abrázame muy fuerte: 430 millones.
- ¿Por qué me haces llorar?: 344 millones.
- Querida: 238 millones.
- Hasta que te conocí: 235 millones.
- Ya lo sé que tú te vas: 169 millones.
- El Noa Noa: 134 millones.
- Caray: 133 millones.
- Así fue (En vivo): 130 millones.
- Siempre en mi mente: 126 millones.
- Te lo pido por favor: 98 millones.
1.800 millones de streams, con 60% de oyentes menores de 30 años. En redes, la tendencia “Juanga Top 10: Clásicos eternos” acumula más de 20.000 retuits, confirmando que el Divo de Juárez sigue más vivo que nunca en el corazón digital de México.