Síguenos

Juan Gabriel: rumores sobre la muerte del “Divo” reviven en Halloween

Juan Gabriel: rumores sobre la muerte (Foto: IG @soyjuangabriel_ / Canva)
Por:Jovanni Paniagua

"Debo, Puedo y Quiero", estrenada en Netflix el 30 de octubre de 2025, y la proyección del concierto de Bellas Artes 1990 en el Zócalo el 8 de noviembre de 2025 reavivan, como cada Halloween, las teorías de que “Juanga” nunca murió.

Videos virales como el grabado en Sarcelles, París con más de 4.1 millones de vistas en TikTok, y los audios de la grafóloga Maryfer Centeno, quien aseguró que “en la mirada hay una diferencia notable”, mantienen viva la especulación.

Te puede interesar....

¿Cuáles son las principales teorías sobre la “no muerte” de Juan Gabriel?

El mito, común en ídolos como Elvis, sostiene que Juan Gabriel habría fingido su muerte para retirarse en paz, quizá en Morelos o en Europa, escapando de deudas fiscales estimadas en cien millones de pesos, según el SAT en 2016 y de conflictos familiares con su heredero Iván Aguilera.

Muñoz afirmó en 2018:

En 2025, un video de TikTok publicado por Fidel Marín mostró a un supuesto “doble” en París con Querida de fondo, que acumuló más de 4.1 millones de reproducciones y generó la tendencia Juanga en Europa, con más de un millón de duetos.

Centeno, en su análisis grafológico, reforzó la duda:

Otras teorías alcanzan el terreno fantástico: que era extraterrestre por la letra de No apaguen la luz y su frase “vengo de Erra”, dicha en una entrevista en 2000, o que vive oculto en Ciudad Juárez, donde algunos dicen haberlo visto en el "Noa Noa".

Te puede interesar....

¿Por qué resurgen estas teorías en Halloween?

Halloween actúa como catalizador del mito. Miles de fans se disfrazan de Juan Gabriel, con más de 500 mil videos en TikTok, mientras publicaciones como “Su fantasma en París”, alimentan la nostalgia.

Según Spotify, el 60% de sus oyentes en 2025 son menores de 30 años, atraídos por memes, documentales y nuevas versiones de sus clásicos.

Para muchos, creer que “vive” es una forma simbólica de no dejarlo ir:

Aunque Muñoz llegó a vincular a AMLO como supuesto “protector” para su reaparición, los documentos oficiales, el acta de defunción y la cremación en Anaheim el 29 de agosto de 2016, confirman su fallecimiento.

Sin embargo, el mito persiste. Con más de cien millones de discos vendidos y giras que recaudaron quinientos millones de dólares, Juan Gabriel trasciende el tiempo.

La docuserie de Netflix busca mostrar al artista real a través de archivos Super 8, lejos de la conspiración. Pero en redes, teorías como Juan Gabriel vivo en París: ¿ardid para la serie?”, avivan el misterio.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Juan GabrielHalloweenDía de Muertos