Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Entretenimiento

Juan Gabriel: la huida de un internado que marcó su destino

A los 5 años, Alberto Aguilera Valadez, conocido como Juan Gabriel, fue internado por su madre en la Escuela de Mejoramiento Social para Menores en Ciudad Juárez, sin recibir visitas. A los 12, escapó mientras tiraba la basura, un acto de valentía que forjó al "Divo de Juárez"

Juan Gabriel: la huida de un internado que marcó su destino (Foto: web, aarp.org / Canva)
Juan Gabriel: la huida de un internado que marcó su destino (Foto: web, aarp.org / Canva)

Publicado el

Copiar Liga

Por: Jovanni Paniagua

Juan Gabriel, con 1.800 canciones y 100 millones de discos vendidos, transformó su dolor en arte, y su infancia en Ciudad Juárez fue el inicio de una leyenda. Internado a los 5 años en la Escuela de Mejoramiento Social para Menores por la pobreza de su madre, Victoria Valadez, vivió siete años de abandono.

Su fuga a los 12 años, narrada en "Juan Gabriel: Debo, Puedo y Quiero", muestra la vida del "Divo", lejos del conformismo y siempre queriendo trascender.

¿Cómo fue el internado y su escape?

En 1955, Victoria, madre soltera de 10 hijos tras la internación de su esposo Gabriel en La Castañeda, llevó a Alberto al internado en Juárez por dificultades económicas.

La Escuela de Mejoramiento Social, un centro estricto para menores vulnerables, ofrecía educación, pero Juan Gabriel, en entrevistas 1985, reveló:

  • "Mi madre nunca me visitó; me sentía solo". A los 12, en 1962, mientras sacaba la basura, vio una oportunidad: "Corrí a buscarla, no pensé en nada más".

Este acto, documentado en la docuserie con archivos inéditos, marcó su determinación. Encontró a su madre, pero la relación siguió fracturada, inspirando canciones como "Se me olvidó otra vez".

Su mentor, Juan Contreras, le enseñó guitarra en el internado, sembrando su carrera. La serie muestra fotos de un joven Alberto, con notas:

  • "Quería ser libre, cantar".

¿Por qué este episodio define aún su historia en 2025?

La huida simboliza la resiliencia de Juan Gabriel, que superó pobreza, abandono y una sociedad conservadora para convertirse en el "Divo de Juárez".

Su música, con 60% de streams de menores de 30 en 2025, refleja esa lucha: "Amor eternonació del dolor por su madre.

La docuserie, dirigida por María José Cuevas, usa su voz y archivos super-8 para mostrar este punto de inflexión, conectando su infancia con su grandeza. Como dijo en 2010:

  • "Todo lo que viví, lo canté". Su escape no fue solo físico, sino el inicio de un legado que rompió barreras.


Síguenos en Google News
General