Síguenos

Los Tigres del Norte: el secreto para elegir las canciones que interpretarán

Los Tigres del Norte: el secreto para elegir las canciones (Foto: FB Los Tigres del Norte / Canva)
Por:Jovanni Paniagua

Los Tigres del Norte, con más de 50 años de carrera, han perfeccionado un proceso para seleccionar canciones que combinen letras poderosas, melodías memorables y mensajes que conecten con las experiencias de su público.

Desde temas de inmigración hasta historias de vida cotidiana, su enfoque prioriza la relevancia social y la autenticidad, como se observa en canciones como “La Lotería” y “Ataúd”.

Te puede interesar....

¿Cuál es el proceso de selección de canciones de Los Tigres del Norte?

Los Tigres del Norte han desarrollado un proceso meticuloso para elegir las canciones que lanzan, asegurando que cada tema sea significativo y conecte con su público.

Jorge y Hernán Hernández, líderes de Los Tigres del Norte, se involucran activamente en la revisión inicial de las letras. Buscan historias que reflejen las vivencias de las personas, desde luchas personales hasta problemáticas sociales.

Las letras deben transmitir un mensaje claro y emocional, como en “La Lotería”, que utiliza referencias visuales de la lotería mexicana para abordar temas como la inmigración y la seguridad.

Te puede interesar....

¿Qué pasa cuando se selecciona la canción?

Una vez seleccionada una canción, la banda trabaja en los arreglos musicales para complementar la letra y potenciar su impacto. Por ejemplo, en “Ataúd” optaron por una balada acústica con guitarra suave, alejándose de su estilo norteño tradicional para destacar la narrativa de desamor.

Los Tigres del Norte priorizan canciones que conecten con las experiencias de su público, especialmente la comunidad mexicana y migrante. Temas como la inmigración, los desafíos económicos o las historias de amor y pérdida son centrales en su repertorio.

“Ni Aquí Ni Allá” (1989) captura el desarraigo de los migrantes, mientras que “Un Día a la Vez” (1981) ofrece un mensaje de esperanza.

Además, la banda elige temas que abordan problemáticas sociales actuales, como la corrupción o la violencia. Por ejemplo, “La Granja” (2009) utiliza una alegoría animal para criticar el narcotráfico, mientras que “La Curiosidad” (2014) aborda las adicciones desde un enfoque reflexivo.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Los Tigres del NortecorridosLíricas