Los Tigres del Norte rugen sin censura y conquistan con poder norteño
Los Tigres del Norte reafirmaron su estatus como embajadores del regional mexicano durante su gira "La Lotería 2025" en España.
En una serie de conciertos ofrecidos en el viejo continente, Los Tigres interpretaron narcocorridos como "Contrabando y Traición" y "Jefe de Jefes" sin censura, a diferencia de las restricciones municipales que enfrentan en México.
Jorge Hernández, líder de la banda, destacó en entrevista su compromiso con contar “historias reales” de narcotráfico, migración y desamor.
¿Por qué los narcocorridos de Los Tigres fueron aclamados en España?
En su concierto en Madrid, Los Tigres del Norte interpretaron clásicos como "La Banda del Carro Rojo" y "Somos más americanos", que fueron recibidos con entusiasmo por una audiencia que, desde su primera visita en 1986-1987, memorizó sus letras, según Jorge Hernández.
- “Veía a gente que mientras yo cantaba escribían como en una libreta… Me contestaron que escribían las letras para poder entenderlas,” recordó.
Canciones políticas y migratorias, como "Somos más americanos", conectaron especialmente por su narrativa sobre la historia de México y EE.UU., mientras baladas como "La Puerta Negra" y "Ni parientes somos" tocaron fibras del desamor.
¿Cómo manejan Los Tigres la censura en México?
Hernández explicó que, en México, autoridades municipales han solicitado omitir ciertos narcocorridos, como "La Banda del Carro Rojo", por considerar que glorifican el narcotráfico.
- “La censura no es del Estado, es cada municipio que tiene sus propios artículos,” afirmó.
En un caso en Chihuahua postpandemia, aceptaron no tocar ciertas canciones tras un diálogo amistoso, pero cuestionó:
- “Les pregunté qué estaban haciendo con el cine, las telenovelas y las series… eso sí tiene más impacto que una canción.”
Con un repertorio amplio, la banda evita conflictos, priorizando mantener al público contento sin comprometer su esencia.
¿Qué mensaje proyectan Los Tigres para el futuro?
Jorge Hernández adelantó que para 2026, Los Tigres planean nuevo material enfocado en política, migración y amor, “todo dentro del marco de la ley, para no lastimar a nadie,” evitando mencionar narcocorridos explícitamente:
- “Jamás hemos pretendido hacer apología del delito… cantamos las verdades y lo que el pueblo está viviendo.”