Síguenos

Cónclave inicia en la Capilla Sixtina con procesión de los cardenales

Créditos: Vatican News.
Por:Maya García

Este miércoles 7 de mayo comienza oficialmente el Cónclave en el Vaticano, el proceso mediante el cual se elegirá al 267.º Papa de la historia, quince días después del fallecimiento del papa Francisco.

La jornada comenzó con la misa “Pro eligendo Romano Pontifice”, celebrada en la Basílica de San Pedro, con la participación de todo el Colegio Cardenalicio.

En su homilía, el cardenal Giovanni Battista Re recordó que el futuro Pontífice no será solo un líder institucional, sino el sucesor del apóstol Pedro, llamado a guiar a la Iglesia, fortalecer la comunión y enfrentar con fe los desafíos de una humanidad herida, necesitada de esperanza y de Dios.

Te puede interesar....

¿Qué sucede antes del ingreso al Cónclave?

Tras la misa, los cardenales electores se reunieron en la Capilla Paulina, donde comenzó la oración previa a la procesión hacia la Capilla Sixtina, lugar donde se desarrolla el Cónclave.

A las 16:05 (hora de Roma), se realiza la Procesión de los Cardenales desde la Capilla Paulina hasta la Capilla Sixtina, seguida del ingreso solemne al Cónclave y del juramento de los 133 cardenales electores. A partir de ese momento, se cerrarán las puertas con el tradicional “Extra omnes” y comenzarán las votaciones.

¿Cómo se llevan a cabo las votaciones?

Durante el Cónclave, los cardenales podrán votar hasta cuatro veces por día hasta alcanzar la mayoría necesaria para elegir al nuevo Papa. Está previsto que las fumatas —negra si no hay elección, blanca si se ha elegido un nuevo pontífice— marquen el ritmo de los días: al final de la mañana y al final de la tarde, o en momentos intermedios si hay resultado.

Te puede interesar....

¿Qué medidas se han tomado para garantizar la confidencialidad?

Para evitar filtraciones, se ha suspendido temporalmente la red de telecomunicaciones dentro del Vaticano. No obstante, los medios oficiales, como Vatican News y Radio Vaticana, continúan operando con un despliegue especial de cobertura.

El Dicasterio para la Comunicación de la Santa Sede ha puesto en marcha un sistema multilingüe para cubrir todos los momentos del Cónclave. Las transmisiones en vivo se realizarán en 11 idiomas, incluidos español, inglés, francés, portugués, árabe y vietnamita, además de lengua de signos en español, italiano e inglés.

Enlace a la transmisión oficial: Link

Te puede interesar....

¿Qué pasará después de la elección?

Tras la fumata blanca que anunciará la elección del nuevo Papa, las transmisiones en vivo se ampliarán a 12 idiomas y los momentos culminantes podrán seguirse también en Facebook Live en 10 lenguas. Además, L'Osservatore Romano publicará una edición extraordinaria impresa que será distribuida gratuitamente en la Plaza de San Pedro.

Síguenos en Google News

Conclaveinicio