Síguenos

Estados Unidos registra dos tiroteos durante el sábado

Créditos: X (@BaltimorePolice).
Por:Maya García

Durante el sábado 9 de agosto, se registraron dos tiroteos en distintas ciudades de Estados Unidos, dejando al menos un muerto y varios heridos, incluyendo una menor de edad.

El primer incidente ocurrió en la madrugada en Times Square, Nueva York, donde se reportaron disparos en plena zona turística. Horas más tarde, cerca de las 8:46 p.m. hora local, ocurrió un segundo tiroteo en Baltimore, en la intersección de las avenidas Spaulding y Queensberry, en el vecindario de Park Heights.

Varias personas se habían reunido en la zona para cenar al aire libre cuando, según testigos, se desató una ráfaga repentina de disparos.

La policía confirmó que seis personas fueron alcanzadas por las balas, entre ellas una niña de 5 años que recibió un disparo en la mano. Los adultos heridos son cuatro hombres (de 32, 33, 38 y 52 años) y una mujer de 23 años. Uno de los heridos, un hombre de 38 años, se encontraba en estado crítico y fue operado esa misma noche, pero falleció al día siguiente.

Te puede interesar....

¿Qué se sabe sobre el tiroteo en Baltimore?

Las autoridades de Baltimore informaron que el hecho está siendo investigado como homicidio, pero aún no se han identificado sospechosos ni se ha determinado un posible motivo. El comisionado de policía, Richard Worley, indicó que la investigación se encuentra en una etapa temprana y pidió la colaboración de la comunidad.

Vecinos del área dijeron a medios locales que antes del tiroteo había un ambiente de fiesta callejera. Varias calles fueron cerradas tras el incidente, y se pidió a los residentes evitar la zona. La policía exhorta a quienes tengan información a comunicarse al 410-396-2100 o de forma anónima con Metro Crime Stoppers al 1-866-7LOCKUP.

¿Por qué es tan fácil obtener armas como civil en Estados Unidos?

En Estados Unidos, la Segunda Enmienda de la Constitución garantiza el derecho de los ciudadanos a portar armas, lo que ha influido directamente en leyes más permisivas respecto al acceso a armas de fuego. A nivel federal, cualquier ciudadano mayor de 18 años (o 21 si se trata de armas de mano) puede comprar un arma si pasa una verificación de antecedentes a través del sistema NICS del FBI, según lo establecido por la Brady Handgun Violence Prevention Act. 

Este proceso se realiza al completar el formulario federal ATF 4473 en un comercio autorizado, y suele tardar solo unos minutos. Sin embargo, si la respuesta del sistema se retrasa más de tres días, el vendedor puede legalmente completar la venta sin un resultado definitivo. 

A nivel estatal, las regulaciones varían considerablemente. Algunos estados como California o Nueva York exigen permisos, cursos obligatorios de seguridad, períodos de espera y restricciones específicas sobre el tipo de armas o cargadores. En cambio, otros estados tienen normas mucho más laxas y permiten compras casi inmediatas sin requisitos adicionales. 

Además, en muchos lugares es legal realizar ventas privadas entre particulares sin verificación de antecedentes, lo que se conoce como el "gun show loophole" o vacío legal en ferias de armas. Este tipo de transacción, permitida en varios estados, no requiere ningún control por parte del gobierno federal. 

Te puede interesar....

¿Existen restricciones para portar armas en los Estados Unidos?

Aunque existen restricciones para ciertos grupos —como personas con antecedentes penales, enfermedades mentales graves o consumidores de drogas ilícitas—, la falta de una legislación uniforme a nivel nacional, junto con excepciones legales como las ventas privadas, hacen que el acceso a armas siga siendo relativamente fácil para civiles en gran parte del país. 

De acuerdo a AP News la normativa federal aprobada en 2024 para exigir números de serie y verificaciones de antecedentes en kits de armas caseras ("ghost guns"), la Corte Suprema respaldó el control, pero aún así estas armas se distribuyen en muchas partes del país 

Al mismo tiempo, existen propuestas federales recientes para reducir la supervisión sobre vendedores y fabricantes de armas, lo que podría debilitar aún más los mecanismos de control existentes según The Washington Post. 

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Estados Unidosdos tiroteos