EU sanciona a Juan José "El Abuelo" Farías y a otros miembros de Los Viagras y Cárteles Unidos
El Gobierno de Estados Unidos, a través de su Departamento del Tesoro, emitió una serie de sanciones en contra de siete ciudadanos mexicanos relacionados a las organizaciones criminales de Los Viagras y Cárteles Unidos, en las que destaca Juan José "El Abuelo" Farías, señalado como líder de este último.
Como mencionan varios expertos, "El Abuelo" en el pasado fue agricultor, ganadero y comerciante de quesos, además de miembro del Cuerpo de Defensas Rurales y luego un personaje importante en los grupos de autodefensa de Michoacán, que surgieron para combatir el crimen organizado.
¿Qué miembros de Los Viagras y Cárteles Unidos fueron sancionados por Estados Unidos?
Este jueves 14 de agosto, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, sancionó a las organizaciones de Cárteles Unidos y Los Viagras, así como siete afiliadas a estos grupos, a quienes acusaron de estar "vinculadas al terrorismo, el tráfico de drogas y la extorsión en el sector agrícola de México".
De parte de Cárteles Unidos, fueron sancionados Juan José Farías Álvarez, alias "El Abuelo"; Luis Enrique Barragán Chávez, alias "Wicho"; Alfonso Fernández Magallón, alias "Poncho"; y Édgar Valeriano Orozco Cayadas, "El Kamoni".
Por parte de "Los Viagras", están Nicolás Sierra Santana, alias "El Gordo"; Heladio Cisneros Flores, "La Sirena"; y César Alejandro Sepúlveda Arellano, alias "El Bótox".
Como se detalló, las medidas nacen como parte de las acciones del gobierno de Donald Trump para "eliminar por completo" a cárteles y grupos transnacionales que "amenazan al pueblo estadounidense", por lo que buscan afectar "la participación de los cárteles en la extorsión", junto a otras medidas dirigidas a "fuentes de ingresos alternativas" de los cárteles mexicanos, como el robo de combustible, el tráfico de armas y el tráfico de personas.
"El Tesoro, junto con nuestros socios de las fuerzas del orden de Estados Unidos, seguirá persiguiendo todos los esfuerzos de los cárteles por generar ingresos para sus planes violentos y delictivos", fueron las palabras expresadas en el documento, por parte de Scott Bessent, secretario del Tesoro estadounidense.
¿De qué acusa Estados Unidos a estos elementos de Los Viagras y Cárteles Unidos?
Por su parte, Juan José Farías Álvarez, "El Abuelo", es señalado como jefe de Cárteles Unidos y, bajo su mando, afirmó que se han cometido asesinatos y traficado con drogas. Luis Enrique Barragán Chávez, alias "Wicho", se menciona es líder regional de Cárteles Unidos, involucrado en la ejecución de extorsiones relacionadas con el aguacate.
En tanto, Alfonso Fernández Magallón, alias "Poncho", se le vincula con reclutar a exmilitares y expolicías de Colombia para Cárteles Unidos con el fin de enfrentarse al Cártel Jalisco Nueva Generación. Edgar Valeriano Orozco Cabadas, alias "El Kamoni", es mencionado como colaborador cercano de "El Abuelo" y de supervisar a los sicarios de Cárteles Unidos.
Por otro lado, los tres miembros de alto rango de Los Viagras sancionados son: Nicolás Sierra Santana, alias "El Gordo", es señalado como uno de los fundadores de Los Viagras y líder histórico del grupo.
Se suman, Heladio Cisneros Flores, alias "La Sirena", calificado como miembro destacado de la organización y vinculado al asesinato de una figura prominente de la lucha contra los cárteles, sin mencionar su nombre. César Alejandro Sepúlveda Arellano, alias "El Botox", se dijo es un líder de Los Viagras responsable del asesinato de un productor de cítricos.
¿Cuáles son las implicaciones de estas sanciones por parte de Estados Unidos?
El alcance de estas sanciones va en varios sentidos, aunque todos están centrados en aislar económicamente a estas personas. Por un lado, implica que todos los bienes o derechos sobre bienes, pertenecientes a los sancionados, que se encuentren en los Estados Unidos o en posesión o bajo el control de ciudadanos estadounidenses quedan bloqueados.
También quedan bloqueadas empresas, entidades u organizaciones, que sean sean propiedad, directa o indirectamente, individual o colectivamente, donde estas personas tengan el 50% o más de participación.
Igualmente, queda prohibida la transacción de cualquier propiedad o interés, perteneciente a las personas bloqueadas, por personas estadounidenses o dentro de los Estados Unidos, o en tránsito a.
Si alguien dentro o fuera de Estados Unidos viola estas sanciones, podría enfrentar multas o sanciones penales. Asimismo, los bancos o instituciones financieras que hagan negocios significativos con los sancionados, podrán ser castigados, llegando a prohibirles manejar cuentas en Estados Unidos.
Estados Unidos pone recompensa a cabezas de miembros de Los Viagras y Cárteles Unidos
A la par de estas sanciones, este mismo día, el Departamento de Justicia de Estados Unidos acusó formalmente a cinco de estas personas ante la corte federal de Washington y una de las cortes federales de Tennessee.
Por ende, el Departamento del Tesoro les asignó, a través de su programa de Ofertas de Recompensas por Narcóticos, una recompensa por información que conduzca a su arresto y/o condena. Estos son:
- Juan José Farías Álvarez, "El Abuelo" - $10 000 000 de dólares
- Luis Enrique Barragán Chávez, alias "Wicho" - $ 3 000 000 de dólares
- Alfonso Fernández Magallón, alias "Poncho" - $5 000 000 de dólares
- Edgar Valeriano Orozco Cabadas, alias "El Kamoni" - $ 3 000 000 de dólares
- Nicolás Sierra Santana, alias "El Gordo" - $5 000 000 de dólares
Las autoridades estadounidenses señalan, tanto a Los Viagras y a Cárteles Unidos, de luchar por el control de las rutas del narcotráfico y la oportunidad de participar en lucrativas prácticas de extorsión contra productores agrícolas, como de cítricos y aguacates, así como de causar "un importante derramamiento de sangre en México y Estados Unidos" por el trasiego de drogas y la violencia.
En febrero de este año, el Departamento de Estado de Estados Unidos designó a Cárteles Unidos como una organización terrorista extranjera, por ser responsable de producir opioides sintéticos y llevarlos a suelo estadounidense, extorsionar y cometer actos de violencia contra civiles y corporaciones de seguridad.
En este mismo rubro, señaló que Cárteles Unidos libra un "brutal conflicto" con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el cual, afirmaron, "ha desestabilizado aún más Michoacán". Asimismo, lo vinculan por reclutar mercenarios extranjeros y por el uso de artefactos explosivos, que ha provocado la muerte de soldados mexicanos.
En tanto, Los Viagras, un grupo con sede en Michoacán, es señalado por traficar metanfetaminas y cocaína, que se ha aliado recientemente con el CJNG. Se le apunta por extorsionar a productores de aguacate y cítricos, ganaderos y pueblos enteros para generar ingresos.