Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

"El Capi", presunto líder de "Los Viagra" y extorsionador de limoneros, es detenido en Michoacán

Detienen en Michoacán a "El Capi", y a otro presunto integrante de "Los Viagra", ambos acusados de extorsionar a limoneros michoacanos

Cirilo N y Servando “N”. Foto: X (@OHarfuch)
Cirilo N y Servando “N”. Foto: X (@OHarfuch)

Publicado el

Copiar Liga

Por: Jesús Morales

Cirilo "N", más conocido bajo el alias de "El Capi", así como Servando “N”, fueron detenidos por autoridades de seguridad federales en Michoacán, tal como fue confirmado por Omar García Harfuch, titular de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Los detenidos presuntamente están vinculados con la organización del crimen organizado de "Los Viagra", la cual opera en el estado de Michoacán, mientras que a "El Capi" se le señala de supuestas extorsiones a limoneros y empresarios en la entidad.

¿Dónde fue detenido Cirilo "N", "El Capi", presunto líder de "Los Viagra"?

Como lo detalla la ficha del Registro Nacional de Detenciones, el arresto de ambos personajes fue realizado a las 15:14 horas del miércoles 25 de junio en el municipio de Charo, Michoacán.

Según se especifica, diversos cuerpos de seguridad participaron en la detención, entre policías ministeriales y de investigación, así como policías estatales, quienes los aprehendieron en la localidad de en la carretera México-Nogales, a la altura del kilómetro 12.5, en el ejido de Zurumbeneo, cerca del Centro de Readaptación Social Lic. David Franco Rodríguez.

Como datos adicionales, sobre "El Capi" se indica que vestía un pantalón, suéter y botas, todas de color café claro, de apariencia robusta, tes blanca, cabello negro y de aproximadamente 90 kilogramos.

Igualmente, se subrayó en la ficha que actualmente se encuentra en el Centro Penitenciario de Alta Seguridad para Delito de Alto Impacto 1, en Charo, Michoacán.



¿Cómo fue llevada a cabo la detención de Cirilo “N” y Servando “N”, presuntos miembros de "Los Viagra"?

Por su parte, en un comunicado publicado el mismo 2 de junio, se señaló que la detención ocurrió por medio de personal de la SSPC, Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR) y Guardia Nacional (GN), junto al apoyo de la Fiscalía General de Michoacán, a través de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS), así como la Subsecretaría de Investigación Especializada (SIE-SSP) del estado.

Estos realizaron la detención de Cirilo “N” y Servando “N”, de 40 y 52 años de edad respectivamente, por el delito de extorsión agravada, como detalló García Harfuch.

A pesar de este arresto, se especificó que el pasado 25 de junio los dos habían sido detenidos en el municipio de Buenavista, por el delito de portación de armas de fuego, en un operativo interinstitucional entre fuerzas federales. Los dos fueron vinculados a proceso.

No obstante, como medida cautelar se les otorgó la firma periódica, cuestión por la que el 2 de julio, y tras investigaciones, se les cumplimentó una orden de aprehensión en su contra por el delito de extorsión agravada.

Igualmente, se menciona que Cirilo “N” y Servando “N” son presuntos integrantes de de un grupo delictivo con presencia en Michoacán, quienes son señalados del cobro de extorsiones a productores y empresarios de la región de Apatzingán.

A esto, se suma que "El Capi" es identificado como hermano de César Alejandro Sepúlveda Arellano, alias "El Botox", líder de los "Blancos de Troya", con presencia en la región de Tierra Caliente, Michoacán, relacionado con la comisión de extorsiones. 

Extorsión a limoneros de Michoacán

Durante el 2024 en al menos dos ocasiones los productores de limón de Apatzingán, Buenavista y Parácuaro realizaron paros de labores en protesta a las extorsiones que eran víctimas del crimen organizado de la zona, al tiempo que demandaron a las autoridades mayor seguridad, pues son blanco del cobro de piso desde hace varios años.

Más adelante, en noviembre de 2024, dentro del gobierno de Claudia Sheinbaum se desplegó un operativo de seguridad en el que se dispusieron alrededor de 1000 elementos de varias corporaciones federales, cuestión que, en al menos ese momento, redujo la extorsión a dichos productores, la cual es muy lucrativa para el crimen organizado.

No obstante, conforme han pasado los meses, los limoneros de Michoacán han insistido que el problema persiste. En ese sentido, las organizaciones de "Los Viagras" y grupos aliados al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), son señaladas de efectuar este tipo de violencia a los empresarios.

Incluso, a Los Viagra se les apunta como posibles autores del asesinato de Hipólito Mora, un agricultor limonero y político michoacano, quien fundo los grupos de autodefensa, cuyo homicidio tuvo lugar en junio de 2023.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas