Síguenos

Gobierno de EU ordena a Delta y Aeroméxico terminar empresa conjunta, ¿cuál es el plazo?

Donald Trump en la Casa Blanca Foto: The White House
Por:Jorge Rojo

El Gobierno de los Estados Unidos encabezado por el presidente Donald Trump, ordenó a las aerolíneas Delta y Aeroméxico poner fin a su empresa en conjunto.

Esta situación podría significar un parteaguas entre las compañías aeroportuarias, ya que el hecho de que Donald Trump haya emitido esa instrucción probablemente traerá consigo algunas modificaciones.

Te puede interesar....

¿Hasta cuándo dio el Gobierno de EU a Aeroméxico y Delta terminar su empresa conjunta?

De acuerdo con el comunicado emitido por el Departamento de Transporte de los Estados Unidos, esta acción es necesaria es necesaria debido a los continuos efectos anticompetitivos en los mercados entre Estados Unidos y Ciudad de México que proporcionan una ventaja injusta a Delta y Aeroméxico.

Además, se informó que el plazo máximo para que las aerolíneas deshagan su empresa conjunta será hasta el próximo 1 de enero de 2025.


¿Desde cuándo se le exigió esta medida a Aeroméxico y Delta Airlines?

En julio de 2025, el Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) solicitó la revocación de la inmunidad antimonopolio (ATI) otorgada a la empresa conjunta entre Grupo Aeroméxico y Delta Air Lines.

No obstante, se anunció que la inmunidad expiraría el 25 de octubre de 2025, a menos que se presentaran y consideraran objeciones convincentes.

Te puede interesar....

¿Qué pasaría si las compañías no cumplen con el plazo establecido por el Gobierno de Estados Unidos?

De momento, las autoridades estadounidenses no han dado a conocer a ciencia cierta cuales serían las posibles sanciones a las que se harían acreedoras las aerolíneas en caso de no cumplir con el plazo que se estableció.

Sin embargo, se sabe que si se hace caso omiso de alguna instrucción de un organismo gubernamental, las repercusiones podrían ser severas, ya que no es una orden que se haya emitido sin previo aviso y se está postergando el hecho de cumplir con ella.

De hecho, Aeroméxico ya emitió su opinión respecto a esta situación, y emitió un mensaje en donde se lamentó la decisión de los Estados Unidos.

Además, se aseguró que esta medida no afectara a sus clientes y que los acuerdos de código compartido con Delta Airlines seguirán vigentes.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Gobierno de EUDelta y Aeroméxicoempresa conjunta