Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Internacional

Donald Trump anuncia acuerdo con TikTok para que siga operando en EU, ¿en qué consiste?

El acuerdo se da luego de la reunión entre delegaciones de EU y China para obtener certezas sobre el futuro en las políticas arancelarias entre ambas naciones

Persona sosteniendo celular con TikTok. Foto: Canva
Persona sosteniendo celular con TikTok. Foto: Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Jesús Morales

Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, dio a conocer que logró un acuerdo para la permanencia de la aplicación de videos cortos, TikTok, que es de procedencia china.

La salida de la plataforma de Estados Unidos fue uno de los temas que captaron la atención a finales e inicios del año, que llevaron a que fuera suspendida casi un día en enero de este año, luego de que el Tribunal Supremo estadounidense aprobara una ley que exigía a ByteDance, empresa matriz china de TikTok, a vender la aplicación a un inversor que no fuera considerado adversario del gobierno estadounidense.

Donald Trump anuncia acuerdo para TikTok

Este lunes 15 de septiembre, el mandatario se refirió sobre el asunto de la popular aplicación, a través de un mensaje publicado en su perfil de Truth Social en el que habló sobre la reunión ocurrida en Madrid, España, entre con representantes comerciales de China y Estados Unidos.

"¡La gran reunión comercial en Europa entre los Estados Unidos de América y China ha ido MUY BIEN! Concluirá en breve. También se ha llegado a un acuerdo sobre una «cierta» empresa que los jóvenes de nuestro país deseaban salvar. ¡Estarán muy contentos!", mencionó sobre el el hecho.

Dentro de este mismo texto, el presidente estadounidense confirmó que el próximo viernes 19 de septiembre tendrá una llamada telefónica con Xi Jinping, presidente de China. "¡La relación sigue siendo muy sólida!", fueron las palabras con las que selló su mensaje.

¿En qué consiste el acuerdo de Estados Unidos con TikTok?

Minutos después de lo anunciado por Trump, Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos, confirmó el acuerdo con China sobre TikTok, a fin de que la propiedad de la empresa quedara bajo dueños estadounidenses.

Así, en declaración ante medios en Madrid, dentro de la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores de España, sitio en el que ocurrió la reunión entre ambas partes, el funcionario explicó: "No vamos a hablar de los términos comerciales del acuerdo porque es entre dos partes privadas, pero los términos comerciales ya se han acordado".

Pese a estas palabras, Bessent no quiso compartir mayores detalles sobre cómo funcionará la operación, ni bajo la propiedad de quién quedará TikTok.

En su discurso, Bessent y Jamieson Greer, representante de Comercio de Estados Unidos, afirmaron que el acuerdo fue posible a través de la intervención del presidente estadounidense y a la "gran consideración que tiene por el presidente Xi", porque "cuando tienen respeto el uno por el otro, las delegaciones también se respetan", dijo.

La noticia surge tan solo unos días de que se cumpla el plazo que Trump le dio a ByteDance, el cual vence el 17 de septiembre, para que vendiera la filial de la red social en Estados Unidos. Incluso, durante el domingo 14 de septiembre, el mandatario afirmó sobre TikTok"Quizás la dejemos morir, o quizás... no sé, depende".

Estados Unidos y China se reúnen en España para acuerdo comercial

Más allá de esto, la reunión entre ambas delegaciones se trata de la cuarta ronda de negociaciones entre Estados Unidos y China, con reuniones antes celebradas en  Ginebra, Londres y Estocolmo.

El objetivo de la reunión, además de TikTok, era negociar un acuerdo sobre aranceles y controles de exportación, aunque, como Bessent explicó, toda la plática de este día permaneció sobre negociar sobre la aplicación.

La reunión sucede luego de que en agosto ocurriera una prórroga que extendió hasta noviembre la suspensión de nuevos aranceles de Estados Unidos a China, así como el rebajo de tarifas impuestas antes, que van de hasta 30% en las exportaciones chinas y 10% para las estadounidenses.

En tanto, se espera el encuentro entre ambas delegaciones se prolongue hasta el 17 de septiembre, el propio Bessent destacó que aproximadamente en un mes se volverán a reunir para el acuerdo comercial.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas