Foto: Getty Images
Huracán Erin se fortalece en el Atlántico y llega a la costa este de EU
El huracán Erin, actualmente de categoría 2, mantiene bajo alerta a gran parte de la costa este de Estados Unidos, especialmente en Carolina del Norte y Virginia, debido al fuerte oleaje, corrientes de resaca e inundaciones potenciales, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés).
Aunque no se espera un impacto directo sobre tierra firme, las autoridades advirtieron que las condiciones marinas y meteorológicas representan serios riesgos para la población y turistas en las playas del Atlántico.
¿Dónde se localiza y cuál es su intensidad actual?
Erin se encontraba a unos 645 kilómetros al sureste de Cabo Hatteras, Carolina del Norte, con vientos máximos sostenidos de 155 km/h.
Sus vientos huracanados se extienden hasta 150 kilómetros desde el centro, mientras que los de tormenta tropical alcanzan un radio de 425 kilómetros.
¿Qué riesgos representa para la costa este?
El NHC advirtió que el huracán generará marejadas muy fuertes, corrientes de resaca y oleaje peligroso, lo que amenaza la vida de bañistas y surfistas.
Se prevén inundaciones súbitas en áreas vulnerables debido a la combinación de viento, olas y marejada ciclónica, riesgo que aumentará durante la pleamar.
Se emitieron avisos de marejada ciclónica desde Cape Lookout hasta Duck, así como un aviso de tormenta tropical entre Beaufort Inlet y la frontera con Virginia.
Estos incluyen a Pamlico Sound, Albemarle y Chincoteague, además de una vigilancia extendida a parte de la costa de Virginia y Bermudas.
¿Cómo evolucionará el huracán en los próximos días?
Meteorólogos prevén que Erin gire hacia el norte y noreste este jueves, acelerando después hacia el Atlántico nororiental el viernes.
Antes de alejarse, sus bandas exteriores deteriorarán las condiciones en Carolina del Norte, con aumento del viento, oleaje intenso y mayor riesgo de inundaciones.
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) mantiene su pronóstico de una temporada por encima de lo normal, con entre 13 y 18 tormentas previstas, de las cuales hasta nueve podrían ser huracanes.
Erin se suma a Andrea, Barry, Dexter y Chantal, este último el primero en impactar directamente en EE.UU., con saldo de dos muertos en Carolina del Norte en julio.