Ismael "El Mayo" Zambada se declara culpable de crimen organizado en Estados Unidos
Ismael "Mayo" Zambada, uno de los narcotraficantes más buscados del mundo y figura central del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable en un tribunal federal de Brooklyn, Estados Unidos.
Tras décadas de operar en la cúpula del crimen organizado, el capo mexicano aceptó su responsabilidad en delitos que incluyen asociación ilícita y la dirección de una empresa criminal vinculada con el tráfico de drogas a gran escala.
¿De qué se declaró culpable Ismael "Mayo" Zambada en Estados Unidos?
El histórico líder del Cártel de Sinaloa, Ismael "Mayo" Zambada, se declaró culpable de asociación ilícita y de encabezar una organización criminal dedicada a la importación y distribución de cocaína, heroína y fentanilo hacia Estados Unidos.
Según los fiscales, el capo tuvo un papel determinante en inundar el país con narcóticos durante décadas.
La decisión llega después de que el Departamento de Justicia de Estados Unidos confirmara que no buscaría la pena de muerte en su contra, lo que allanó el camino para que el narcotraficante aceptara los cargos.
¿Cuál fue el papel de "El Mayo" Zambada en el Cártel de Sinaloa?
Ismael "Mayo" Zambada es señalado como cofundador y uno de los líderes más longevos del Cártel de Sinaloa, junto a Joaquín "El Chapo" Guzmán, actualmente condenado a cadena perpetua en Colorado.
Durante décadas, ambos dirigieron una de las organizaciones criminales más poderosas y violentas del mundo, que llegó a dominar el tráfico de drogas hacia Estados Unidos.
Su caída se produjo en julio de 2024, cuando aterrizó en el aeropuerto de Santa Teresa, Nuevo México, acompañado de Joaquín Guzmán López, hijo de "El Chapo". Según las declaraciones de Zambada, este último lo habría traicionado y entregado a las autoridades estadounidenses.
¿Qué sigue para Ismael "Mayo" Zambada tras declararse culpable?
La audiencia de sentencia para Ismael "Mayo" Zambada está programada para el 13 de enero de 2026 en Nueva York. Se espera que la pena sea de gran peso, aunque no incluirá la pena de muerte.
Entre los factores clave a tomar en cuenta:
- Zambada pasó décadas sin ser detenido, manteniendo un bajo perfil.
- Se declaró culpable en Estados Unidos para evitar una condena más severa.
- Su captura se produjo en circunstancias que él mismo describe como una traición.
- Es considerado el último gran capo histórico del narcotráfico mexicano.
- La sentencia marcará un capítulo importante en la lucha contra el crimen organizado.
Con este fallo, Ismael "Mayo" Zambada se suma a la lista de grandes capos mexicanos que han sido juzgados y declarados culpables en Estados Unidos, lo que refuerza el peso internacional del caso y sus repercusiones en el futuro del Cártel de Sinaloa.