Síguenos

Israel declara Gaza “zona de combate” y pone fin a las pausas humanitarias

Jefe del Estado Mayor, el TGRL Eyal Zamir, y el Director del Shabak, Ronen Bar. Créditos: X (@FDIonline).
Por:Maya García

Israel anunció que la Ciudad de Gaza será tratada como una “zona de combate peligrosa”, lo que marca un nuevo punto crítico en la guerra con Hamás. La medida también pone fin a las pausas humanitarias que permitían el paso limitado de ayuda a la población civil. Esta decisión se da mientras las fuerzas israelíes inician una nueva ofensiva en la región, señalada como uno de los últimos bastiones del grupo palestino Hamás.

Según el Ejército israelí, sólo quedarían combatientes de Hamás en el área norte de la Franja, tras el desplazamiento forzado de miles de civiles hacia el sur. Al mismo tiempo, se reporta un grave deterioro de la situación humanitaria, con escasez de alimentos, agua y medicinas. La ONU advierte sobre una posible hambruna generalizada, que podría afectar a más de un millón de personas.

Además, Israel confirmó la recuperación de los cuerpos de dos rehenes secuestrados durante el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023. Uno de ellos fue identificado como Ilan Weiss.

Te puede interesar....

¿Por qué Israel declara Gaza como zona de combate?

Las autoridades israelíes consideran que la Ciudad de Gaza es un centro de operaciones de Hamás, con presencia activa de combatientes y una red de túneles aún en uso. El gobierno de Benjamin Netanyahu asegura que el objetivo es eliminar por completo las capacidades del grupo y evitar nuevos ataques como el del 7 de octubre.

¿Qué implica el fin de las pausas humanitarias?

Con esta decisión, Israel elimina las franjas horarias en las que permitía el paso de ayuda humanitaria, como alimentos y medicinas, a través de corredores especiales. Organizaciones internacionales alertan que esto agrava la crisis en una población que ya enfrenta desplazamientos masivos, hambruna y falta de servicios básicos.

Te puede interesar....

¿Qué reacciones ha provocado esta ofensiva?

La nueva etapa de la ofensiva ha generado condenas internacionales. La ONU y diversas agencias humanitarias denuncian que la situación en Gaza podría convertirse en una catástrofe aún mayor. Mientras tanto, Turquía anunció sanciones diplomáticas contra Israel, y Hamás advierte que una invasión total causará un alto costo humano en ambos bandos.

Hasta la fecha, el conflicto ha dejado más de 63.000 muertos en Gaza, la mayoría civiles, y al menos 159.000 heridos.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

pausas humanitariaszona de combateIsrael