Muere el primer ministro hutí en ataque israelí contra Saná
El primer ministro del gobierno hutí de Yemen, Ahmad Ghaleb al-Rahawi, y varios ministros murieron en un ataque aéreo israelí contra la capital, Saná.

El primer ministro del gobierno hutí de Yemen, Ahmad Ghaleb al-Rahawi, murió el jueves pasado junto con varios de sus ministros durante un ataque aéreo israelí que tuvo como objetivo un complejo gubernamental en la capital, Saná. La muerte fue confirmada oficialmente este sábado por el Consejo Político Supremo del movimiento Ansar Allah (hutíes), a través de su medio de comunicación Al Masirah.
Según el comunicado, el ataque ocurrió durante una reunión rutinaria del gabinete, en la que se evaluaba el desempeño anual de las instituciones estatales. La ofensiva también dejó varios heridos de gravedad entre los miembros del gobierno. Los hutíes calificaron la muerte de al-Rahawi y de sus ministros como un "martirio en defensa de la causa nacional".
Te puede interesar....
¿Por qué Israel atacó Saná?
El ejército israelí confirmó que aviones de combate llevaron a cabo una “operación compleja” en la capital yemení, en la que se atacó un lugar donde se reunían altos mandos políticos y militares del grupo hutí. De acuerdo con Israel, el objetivo era eliminar a figuras responsables de coordinar ataques con misiles y drones lanzados desde Yemen hacia territorio israelí.
Este ataque se produjo días después de que el ejército israelí acusara a los hutíes de usar municiones en racimo en uno de sus recientes ataques. Desde el inicio de la guerra en Gaza, los hutíes han intensificado sus acciones militares, atacando embarcaciones en el Mar Rojo, el estrecho de Bab al-Mandab y el Golfo de Adén, y lanzando misiles en apoyo declarado a Palestina.
Te puede interesar....
¿Quién era Ahmad Ghaleb al-Rahawi?
Ahmad Ghaleb al-Rahawi fue nombrado primer ministro del gobierno hutí en 2024. Aunque su papel se consideraba principalmente administrativo, estaba al frente del Ejecutivo en una de las regiones más inestables del conflicto yemení. Su liderazgo coincidió con una etapa de fuerte involucramiento del grupo en la guerra regional contra Israel.
Tras su muerte, el Consejo Político Supremo de los hutíes designó a Mohamed Ahmad Moftah como primer ministro interino, asegurando que las instituciones del Estado continuarán funcionando con normalidad y al servicio del pueblo yemení.
¿Desde cuándo se planeaba atacar al liderazgo hutí?
Aunque el ataque se concretó el jueves pasado, la posibilidad de una acción contra el alto mando hutí venía gestándose desde hace semanas. Las Fuerzas de Defensa de Israel venían recopilando inteligencia sobre las operaciones del grupo en Yemen, especialmente tras múltiples lanzamientos de misiles y drones hacia Israel desde territorio hutí.
Además, medios israelíes informaron que la operación aérea habría eliminado no solo al primer ministro, sino también a una docena de ministros, aunque esto no ha sido confirmado de forma independiente. El Canal 12 de Israel informó que todo el gabinete hutí podría haber sido aniquilado en la ofensiva.
En respuesta al ataque, el ministro de Defensa de los hutíes declaró que están “preparados para enfrentarse directamente a Israel” y prometió represalias. A pesar de los ataques previos de Estados Unidos contra bases hutíes para proteger el tráfico marítimo internacional, el grupo declaró que su tregua no aplica a Israel y continuará sus operaciones militares en su contra.
La presidencia yemení controlada por los hutíes afirmó que la sangre de sus líderes no será en vano, y que el país seguirá firme en su apoyo a Gaza, las causas del mundo árabe y los movimientos de resistencia. Enfatizaron que, a pesar de las pérdidas humanas, el aparato estatal seguirá operando y que la lucha "por la victoria prometida" no se detendrá.
Te puede interesar....