Síguenos

"Los Choneros" y "Los Lobos" de Ecuador: ¿cómo es su alianza con el Cártel de Sinaloa y el CJNG?

Los Lobos y Los Choneros, más bandera de México. Foto: X (@Andreafreedom776)
Por:Jesús Morales

Marco Rubio, secretario de Estado estadounidense, anunció en su visita a Ecuador, realizada el jueves 4 de septiembre, que los grupos locales del crimen organizado: "Los Lobos" y "Los Choneros", estaban siendo declarados como "organización terrorista internacional" por Estados Unidos, clasificación con la que, desde febrero de este año, el gobierno de Donald Trump a nombrado a varios cárteles de América Latina.

En ese sentido, más allá de compartir esta designación con el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Los Lobos" y "Los Choneros" se vinculan a estos grupos del crimen organizado de México a través de más conexiones, todas ellas asentadas en su actividad criminal.

¿Quiénes son "Los Choneros" y "Los Lobos"?

Estas bandas criminales se tratan de dos de los principales cárteles que operan en Ecuador, las cuales están directamente relacionadas con el aumento en la violencia de su país desde 2020, lo que ha derivado en varios e importantes episodios de inestabilidad nacional.

Entre estos, destacan el asesinato, en agosto de 2023, cuando 'Los Lobos' se declararon autores del asesinato de Fernando Villavicencio, quien fuera candidato presidencial. Posteriormente, en enero, abril y agosto de 2024, Ecuador declaró por unos días "estado de excepción" tras jornadas de violencia desatadas por diversos motines en siete cárceles.

La disputa entre ambos grupos nacen del tráfico de cocaína, ya que Ecuador se ha convertido en un corredor importante para su trasiego de hacia Estados Unidos y Europa, cuestión por la que ambos grupos han generado alianzas con grupos criminales de México y Colombia o hasta de los Balcanes.

Tal es el caso de sus importantes aliados en México: el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación.

Te puede interesar....

Relación de "Los Choneros" con el Cártel de Sinaloa

Como se ha documentado, la relación de "Los Choneros" con el Cártel de Sinaloa ha sido fundamental para su fortalecimiento, consolidación y crecimiento para sus actividades en el narcotráfico fuera de Ecuador. 

Según lo reportó el Departamento del Tesoro estadounidense, con el respaldo de la organización mexicana, se les facilitaron corredores de tráfico de drogas más rentables y seguros, con lo que obtuvieron un aumento en sus capacidades operacionales y financieras, fuera del sistema penitenciario ecuatoriano.

A cambio, el Cártel de Sinaloa consiguió que "Los Choneros" fueran un aliado en la logística en sus operaciones en América del Sur, dando protección y seguridad a sus cargamentos a Estados Unidos y Europa.

La colaboración se ha centrado en el tráfico de cocaína desde Colombia, facilitando su transporte desde los puertos de Guayaquil, Esmeraldas y Manta, en Ecuador, sitios que "Los Choneros" controlaban logística y territorialmente. 

El vínculo quedó quedó evidenciado en el caso de Estados Unidos contra José Adolfo Macías Villamar, alias “Fito”, líder histórico de "Los Choneros", quien en julio pasado fue extraditado desde Ecuador.

Te puede interesar....

Relación de "Los Lobos" con el Cártel Jalisco Nueva Generación

Frente ambas organizaciones, que tanto en México como en Ecuador son rivales, "Los Lobos" hicieron lo propio al relacionarse con el CJNG, cuyo vínculo ha sido evidenciado por investigaciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, en sus siglas en inglés) de Estados Unidos.

Tal dependencia han mencionado, según sus pesquisas, que existe un respaldo operativo de "Los Lobos" al CJNG, relación surgió tras la consolidación de dicha organización, la cual nació de una fractura al interior de "Los Choneros", luego de que en 2020 muriera Jorge Luis Zambrano

De esta forma, Wilmer Geovanny Chavarría Barre, alias "Pipo", líder de "Los Lobos", cambió el estatus del grupo, llevándolos de mercenarios a una organización que ofrece al CJNG sus servicios logísticos de cocaína a Estados Unidos y Europa, pero también rivaliza, en territorio ecuatoriano, con grupos alineados al Cártel de Sinaloa.

A cambio, el CJNG les provee armas y otros recursos a "Los Lobos", a fin de que mantengan su capacidad ofensiva contra gruos locales.

También, resulta interesante el uso de de "Cártel Nueva Generación" como una franquicia, puesto que, en una alianza con "Los Tiguerones" y "Los Chone Killers", adoptaron aquel nombre, que es una plena referencia al CJNG.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Los ChonerosLos LobosEcuadorCártel de SinaloaCJNG