Papa León XIV celebra su primer misa en la Capilla Sixtina de El Vaticano
Tan solo un día después de haber resultado electo como Papa, León XIV ha ofrecido su primer misa dentro del Vaticano, a la vez que se ha dado a conocer cuál será su agenda para los siguientes días, cuestión con la que arrancará sus gestiones como jefe del Estado vaticano.
Cabe recordar que, durante la tarde del jueves 8 de mayo, y tras cuatro votaciones del Cónclave, Robert Francis Prevost fue nombrado el nuevo Papa de la Iglesia Católica, adoptando el título de León XIV, convirtiéndose así en el 267º Pontífice.
¿Cómo fue la primer misa del Papa León XIV?
Este viernes 9 de mayo, el novel sumo pontífice celebró su primer rito al frente del Vaticano, la misa pro Ecclesia, ocurrida dentro de la Capilla Sixtina, en la que estuvo acompañado por cardenales.
Previo a la homilía, nombre que recibe el momento en el que, quien preside una misa, hace una explicación o reflexión tras proclamar la palabra de Dios, se dirigió a los cardenales en inglés, quienes lo llamaron "a llevar la cruz y a ser bendecido con esta misión", a quienes les mencionó: "Sé que puedo contar con cada uno de ustedes, para caminar conmigo mientras continuamos como Iglesia"
Posteriormente, expresó sobre su diagnóstico del mundo:
Hoy también son muchos los contextos en los que la fe cristiana se retiene un absurdo, algo para personas débiles y poco inteligentes, contextos en los que se prefieren otras seguridades distintas a la que ella propone, como la tecnología, el dinero, el éxito, el poder o el placer. Hablamos de ambientes en los que no es fácil testimoniar y anunciar el Evangelio y donde se ridiculiza a quien cree, se le obstaculiza y desprecia, o, a lo sumo, se le soporta y compadece. Y, sin embargo, precisamente por esto, son lugares en los que la misión es más urgente."
Papa León XIV -
Asimismo, afirmó que existe una "falta de fe" en el mundo, que lleva consigo "la pérdida del sentido de la vida, el olvido de la misericordia, la violación de la dignidad de la persona en sus formas más dramáticas", así como "la crisis de la familia y tantas otras heridas que acarrean no poco sufrimiento a nuestra sociedad". No obstante, ante este panorama recordó al Papa Francisco y expresó:
Este es el mundo que nos ha sido confiado, y en el que, como enseñó muchas veces el Papa Francisco, estamos llamados a dar testimonio de la fe gozosa en Jesús Salvador. Por esto, también para nosotros, es esencial repetir: 'Tú eres el Mesías, el Hijo de Dios vivo'".
Papa León XIV -
¿Cuál es el calendario del Papa León XIV para el mes de mayo?
Por otro lado, durante el mes de mayo el Papa León XIV tendrá que cumplir el calendario con el cual estará dando sus primeros pasos ante su papado.
En ese sentido, lo siguiente que ya tiene pautado será para el domingo 11 de mayo, cuando realizará la oración del Regina Coeli en la Logia Central de la Basílica de San Pedro, programada a las 12:00 horas del mencionado día (04:00 tiempo del centro de México).
Para el lunes 12 de mayo está agendado que se reúna con los periodistas y representantes medios de comunicación que se encuentran acreditados con la Oficina de Prensa de la Santa Sede, todo ello con el fin de agradecer la reciente cobertura del Cónclave.
No obstante, El Vaticano ya ha informado que la misa de entronización será el 18 de mayo, acto oficial que marca su ascensión al papado, en el cual asistirán representantes religiosos, políticos y jefes de Estado de todo el mundo.
Para el miércoles 21 de mayo celebrará su primer audiencia general con los fieles en la Plaza de San Pedro, el cual será, después de su anuncio como Papa, su primer encuentro con fieles del mundo.
El sábado 24 de mayo se reunirá con la Curia Romana y los trabajadores del Vaticano, el cual estará destinado para entablar su relación con la administración central de la Iglesia Católica, en donde importará su postura en cuanto las reformas emprendidas por el Papa Francisco.
¿Cómo se dio a conocer al mundo que el Papa León XIV había sido elegido?
El anuncio del Papa llegó con la fumata color blanco, que daba aviso al mundo entero y a las decenas de miles de feligreses que esperaban en la Plaza de San Pedro que los cardenales habían tenido consenso en quién sería su máximo representante.
Aunque previo a su salida al balcón de San Pedro, comenzó a difundirse que se trataba de Robert Francis Prevost quien había sido electo, así como que había escogido el nombre de León XIV como su título papal.
Momentos después de esto, se presentó al mundo y se confirmó quién estará al frente de la Iglesia Católica durante los años venideros, lugar donde ofreció sus primeras oraciones y discurso al mundo.