Termina el luto por el Papa Francisco; el Vaticano se encamina al cónclave
Este domingo concluyó el período de luto oficial por el Papa Francisco, fallecido el pasado 21 de abril a los 88 años. Con la celebración de la novena y última Misa de los Novendiales, el Vaticano cerró nueve días consecutivos de oración y homenaje al pontífice argentino, mientras los cardenales se preparan para el cónclave que comenzará el miércoles 7 de mayo.
¿Qué significan los Novendiales y por qué se celebran?
El término Novendiales, proveniente del latín novem dies ("nueve días"), hace referencia al período de luto y misas que se celebra tras la muerte de un Papa.
En este caso, el luto inició el 26 de abril y concluyó el 4 de mayo con una solemne eucaristía en la Basílica de San Pedro, presidida por el cardenal Dominique Mamberti, Protodiácono del Colegio Cardenalicio.
Durante su homilía, Mamberti destacó la entrega total del Papa Francisco a su misión:
"El Papa Francisco fue fiel hasta el máximo desgaste de sus fuerzas. Estuve con él el Domingo de Pascua y fui testigo de su sufrimiento, pero también de su valentía para servir al Pueblo de Dios hasta el final."
El cardenal también llamó a redescubrir la adoración, uno de los deseos pastorales más profundos de Francisco.
¿Qué ocurre ahora que ha terminado el luto por el Papa Francisco?
Concluido el luto, el Vaticano entra en una etapa de intensa preparación para el cónclave, la ceremonia en la que los cardenales electores eligen al nuevo Papa. Este se llevará a cabo en la Capilla Sixtina, dentro del Palacio Apostólico Vaticano, a puertas cerradas y bajo estrictas normas de confidencialidad.
Como parte del protocolo, ya fue instalada el pasado 2 de mayo la tradicional chimenea en la Capilla Sixtina. Desde allí saldrá el humo negro o blanco que indicará el resultado de las votaciones:
-
Negro: no hay nuevo papa.
-
Blanco: ¡Habemus Papam!
Durante el cónclave, los cardenales electores residirán en la Casa Santa Marta, mientras que miles de fieles se reunirán en la Plaza de San Pedro, atentos al momento en que el nuevo pontífice sea anunciado desde el balcón central de la Basílica y ofrezca su primera bendición Urbi et Orbi.
¿Cuál fue el legado del Papa Francisco?
El Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y jesuita, recordado por su estilo pastoral cercano, su preocupación por los más pobres, el cuidado de la creación y su defensa de una Iglesia más incluyente.