Terremoto en Filipinas de 6.9 deja al menos 31 muertos
Un terremoto de magnitud de 6.9 en escala Richter sacudió el centro de Filipinas, lo que originó el derrumbe de edificios, casas y otro tipo de infraestructura, cuestión que, hasta el momento, provocó la muerte de al menos 31 personas, más cantidades de heridos y heridas.
El epicentro del siniestro tuvo lugar en altamar, a unos 19 kilómetros al noreste de la ciudad costera de Bogo, en profundidad de cinco kilómetros.
¿Qué se sabe sobre el terremoto de 6.9 en Filipinas?
Según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), el sismo tuvo lugar a las 21:59 horas tiempo local, de este martes 30 de septiembre, frente a la costa norte de la la isla de Cebú, muy cerca de Bogo, una ciudad cuya población ronda los 90 mil habitantes.
Aunque durante la mañana del miércoles 1 de octubre el Consejo Nacional de Reducción y Gestión del Riesgo de Desastres de Filipinas reportó la cifra de 26 muertos y 147 heridos, más tarde el número de víctimas mortales se elevó a 31. Dichas autoridades, además, detallaron que existen 22 edificios dañados.
De este número de víctimas, según especificó Rex Ygot, personal de mitigación de desastres para The Associated Press, 14 fallecieron debido al terremoto en Bogo. No obstante, las autoridades han señalado que es posible que aumente el número de muertos en Bogo.
En tanto, y según Gemma Villamor, titular de la oficina de mitigación de desastres de la ciudad de Medellín, que está cerca de Bogo, al menos 12 personas murieron ahí tras el derrumbe de techos y paredes, cuando algunos de ellos dormían.
Por otro lado, Alfie Reynes, vicealcalde de la ciudad de San Remigio, también cerca de Bogo, detalló para la cadena radiofónica DZMM, que murieron cinco personas en la demarcación, precisando que se tratan de tres miembros del personal de la guardia costera, un bombero y un niño.
¿Cuál es el reporte de daños actual del terremoto en Filipinas?
Las autoridades filipinas han pedido ayuda para las tareas de socorro, como el gobierno de Cebú que en su página en Facebook solicitó voluntarios médicos para las labores de emergencia.
La situación resultó crítica ya que, debido a que el terremoto sucedió durante la noche, la oscuridad dificultó el rescate de víctimas, mientras que el Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología ha reportado ya más de 370 réplicas.
Asimismo, entre las dificultades está que el sismo daño varias carreteras, cosa que ha complicado el transporte de una retroexcavadora que fortalezca la búsqueda y rescate en las chozas de poblado montañoso en donde se registraron deslizamientos de tierra.
También, entre las afectaciones también se registran daños en establecimientos, centros comerciales, iglesias, como la de la localidad de Daanbantayan, así como afectaciones en caminos de asfalto y concreto. Si bien, en un principio hubo recortes de luz en Cebú y otras islas cercanas, después de la medianoche el servicio se restableció.
Además, en un principio el Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología emitió una advertencia de tsunami, por lo que pidió a la población alejarse de las costas de Cebú y provincias cercanas deLeyte y Biliran. Sin embargo, más tarde se levantó luego de que no encontrarán nada inusual en el monitoreo del oleaje.
Filipinas reciente terremoto tras daños de tormentas tropicales
La complejidad de la situación se suma a los eventos meteorológicos de la semana pasado, pues Cebú y otras provincias de Filipinas recién estaban recuperándose de la confluencia de tres fenómenos meteorológicos que dejaron importantes estragos.
Fueron la tormenta tropical ‘Opong’, el supertifón ‘Nando’ y la depresión tropical ‘Mirasol, que provocaron la muerte de menos 27 personas y dejaron 33 heridas, mientras 14 personas fueron reportadas como desaparecidas.
Los reportes oficiales señalaron que hubo al menos 27 muertos, mientras que ciudades y poblados quedaron desconectados por la falta de electricidad, lo que llevó a que fueran evacuadas miles de personas.
Las estimaciones destacan que 738 714 familias sufrieron las consecuencias de las tormentas, que resulta en un impacto de 2.8 millones de personas.
De tales cifras, 163 317 habitantes fueron obligados a ingresar a 2680 refugios temporales. Igualmente, se registraron afectaciones a 8916 viviendas, 7297 con daños parciales y 1619 destruidas por completo.