Síguenos

VIDEO | Inundaciones preocupan a expertos por su creciente frecuencia e intensidad en el mundo

Créditos: Canva.
Por:Maya García

Aunque los desastres naturales asociados con la lluvia no son nuevos, desde la década de los 2000 expertos advierten sobre una crisis climática creciente. La relación entre el calentamiento global y las lluvias intensas es directa.

“El sudor de la Tierra” es una metáfora útil: cuando el planeta se calienta, necesita enfriarse mediante la evaporación. Ese vapor de agua sube, se condensa, y regresa en forma de lluvia. La científica atmosférica Liz Moyer, de la Universidad de Chicago, explica:

“La misma física que genera el efecto invernadero provoca que el planeta pierda más energía por evaporación. Y como todo lo que sube tiene que bajar, eso significa que también llueve más”.

Te puede interesar....

¿Por qué las ciudades sufren más inundaciones?

El crecimiento urbano desmedido ha provocado impermeabilización del suelo, impidiendo la absorción natural del agua. Esto incrementa significativamente el riesgo de inundaciones. Además, factores como la deforestación, el uso excesivo de concreto y la falta de planeación agravan el problema.

El director ejecutivo del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), Bolívar Erazo, asegura que el aumento de las lluvias responde a la variabilidad climática de origen antrópico (provocada por el ser humano). Aunque la Tierra tiene ciclos naturales de enfriamiento y calentamiento, la actividad humana ha acelerado esos procesos de forma alarmante.

“La variabilidad climática producida por el ser humano ha sido bastante rápida, considerando la edad de la Tierra”, comenta Erazo.

Cuando la superficie terrestre se calienta más que las capas superiores del aire, la atmósfera se vuelve inestable. Ese aire caliente asciende rápidamente, formando nubes y precipitaciones. Cuanto más calor hay en el sistema, mayor es la fuerza de las lluvias, especialmente durante el verano.

Te puede interesar....

¿Dónde se han presentado inundaciones?

Durante el mes de julio, se han registrado inundaciones severas en distintos países, lo que ha despertado preocupación entre científicos y expertos debido a su mayor frecuencia e intensidad. Los eventos recientes incluyen:

¿Qué hacer ante este tipo de lluvias?

Ante esta temporada de precipitaciones extremas, se recomienda a la población:

¿Qué se propone ante el aumento de inundaciones?

Expertos, activistas y científicos coinciden: no solo aumentarán las lluvias intensas, sino también las sequías prolongadas, olas de calor y otros fenómenos extremos. Para mitigar estos efectos, se proponen acciones como:

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

inundacionesfrecuencia e intensidad