¿Cómo ocurrió la tragedia en el campamento de verano en Texas?
El desastre en Texas expone fallas en las alertas y pone bajo presión a autoridades locales y federales.

Las inundaciones repentinas provocadas por lluvias torrenciales en el centro de Texas han dejado un saldo de 82 personas fallecidas , entre ellas 28 niños, y al menos 11 niñas continúan desaparecidas, según reportes oficiales del sheriff del condado de Kerr, Larry Leitha Jr.
La tragedia golpeó con fuerza el Campamento Cristiano Mystic, un centro de verano para niñas ubicado a orillas del río Guadalupe, en las cercanías de Hunt, Texas.
¿Qué se sabe de las niñas desaparecidas?
Las 11 niñas, junto con una consejera del campamento, fueron arrastradas por el agua en las primeras horas del viernes 4 de julio, cuando el nivel del río subió de forma súbita entre 22 y 29 pies (hasta 8.8 metros) en solo 45 minutos, arrasando estructuras, vehículos y zonas de acampado.
El gobernador Greg Abbott confirmó que en total hay 41 personas desaparecidas en todo el estado, aunque las autoridades no han precisado cuántos de ellos eran visitantes temporales por las festividades del 4 de julio.
Te puede interesar....
El condado de Kerr concentra la mayoría de las víctimas, con 68 fallecidos (40 adultos y 28 niños). Las muertes restantes se distribuyen en:
Condado de Travis: 5
Condado de Burnet: 3
Condado de Kendall: 2
Condado de Tom Green: 1
Condado de Williamson: 1
La recuperación de cuerpos y búsqueda de desaparecidos sigue en marcha.
¿Cómo han sido las labores de rescate?
Las condiciones en la zona son extremadamente complicadas; rescatistas y voluntarios enfrentan escombros, autos volcados, árboles caídos y caminos destruidos.
A pesar de ello, las autoridades han logrado evacuar a más de 850 personas con vida, realizar más de 160 rescates aéreos y confirmar al menos 82 muertes
Te puede interesar....
Familiares de las niñas desaparecidas se han unido a las labores de búsqueda, recorriendo las orillas del río Guadalupe por su cuenta, a pesar de las advertencias de las autoridades sobre los riesgos en la zona.
¿Fallaron las alertas de emergencia?
Aunque el Servicio Nacional de Meteorología activó alertas de inundación, hay críticas sobre si fueron claras, oportunas y efectivamente comunicadas a campamentos y zonas vulnerables.
La rapidez con que subió el nivel del agua y la hora del desastre (antes del amanecer) complicaron aún más la reacción de los responsables.
El gobernador Abbott reconoció que se debe revisar a fondo el protocolo de comunicación de emergencias, mientras expertos señalan que recortes de personal y financiamiento en agencias meteorológicas podrían haber afectado su eficacia.
Te puede interesar....
El presidente Donald Trump declaró la zona como desastre mayor, lo que activó la intervención de FEMA y otros recursos federales.
Abbott también nombró el 6 de julio como día de oración por las víctimas, y desplegó elementos de seguridad y emergencia estatales para reforzar las tareas de rescate.
Te puede interesar....